Traferri presentó pedido de informes sobre inversiones y planes de contingencia de la EPE

Lo hizo durante la sesión llevada a cabo este jueves. El senador del NES busca conocer cuáles son las previsiones de la empresa estatal para enfrentar el verano, cuando se suceden la mayor cantidad de cortes.

Provincial26/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-26 at 1.15.34 PM
Armando Traferri

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri presentó en la sesión de este jueves cuatro proyectos, entre los que se destaca un pedido de informes al Ejecutivo provincial para que informe una serie de puntos vinculados con la provisión de electricidad a cargo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en el departamento San Lorenzo.

En su iniciativa, el legislador justicialista le pidió al gobierno que “enuncie las inversiones, si las hubiera, que la empresa realizó para el mejoramiento del servicio eléctrico en el departamento San Lorenzo”. También requirió detalles sobre “los planes de inversión, si los tuviera, para los próximos dos años tendientes a mejorar la calidad del servicio de provisión de energía eléctrica”. Y pidió conocer, “si existiera, cuál es la estrategia operativa diseñada para anticiparse a las consecuencias derivadas de los fenómenos climáticos de gran intensidad que se desarrollan con frecuencia durante la temporada estival”. 

Asimismo, el pedido de informes solicita datos sobre planes de contigencia, mecanismos de prevención para garantizar el servicio a los electrodependientes y los montos abonados a los y las habitantes del departamento San Lorenzo en materia de resarcimientos durante el lapso 2020-2021. 

“La intención es conocer y hacer saber a quienes residen, invierten y trabajan en el departamento San Lorenzo, las medidas, acciones y previsiones que desde el Ejecutivo Provincial se implementaron y o están en curso de efectuarse, con el objetivo de garantizar un correcto suministro de energía eléctrica durante los próximos meses de verano, dado el ya consabido aumento de la demanda que en este periodo se sucede”, explicó Traferri, quien alertó que “los cortes se suceden principalmente sin previo aviso, no habiendo mayormente información acerca del tiempo que demanda su reposición”.

Por otra parte, el senador ingresó a la Cámara Alta un proyecto para declarar de interés el podcast sobre la desaparición de Paula Perassi, llamado “¿Dónde está Paula?" y producido por Flavia Campeis y Hagar Blau Makaroff. También otro para declarar de interés del Senado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, y la Fiesta de la Vaquillona con Cuero organizada por la comuna de Luis Palacios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto