Traferri presentó pedido de informes sobre inversiones y planes de contingencia de la EPE

Lo hizo durante la sesión llevada a cabo este jueves. El senador del NES busca conocer cuáles son las previsiones de la empresa estatal para enfrentar el verano, cuando se suceden la mayor cantidad de cortes.

Provincial26/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-11-26 at 1.15.34 PM
Armando Traferri

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri presentó en la sesión de este jueves cuatro proyectos, entre los que se destaca un pedido de informes al Ejecutivo provincial para que informe una serie de puntos vinculados con la provisión de electricidad a cargo de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en el departamento San Lorenzo.

En su iniciativa, el legislador justicialista le pidió al gobierno que “enuncie las inversiones, si las hubiera, que la empresa realizó para el mejoramiento del servicio eléctrico en el departamento San Lorenzo”. También requirió detalles sobre “los planes de inversión, si los tuviera, para los próximos dos años tendientes a mejorar la calidad del servicio de provisión de energía eléctrica”. Y pidió conocer, “si existiera, cuál es la estrategia operativa diseñada para anticiparse a las consecuencias derivadas de los fenómenos climáticos de gran intensidad que se desarrollan con frecuencia durante la temporada estival”. 

Asimismo, el pedido de informes solicita datos sobre planes de contigencia, mecanismos de prevención para garantizar el servicio a los electrodependientes y los montos abonados a los y las habitantes del departamento San Lorenzo en materia de resarcimientos durante el lapso 2020-2021. 

“La intención es conocer y hacer saber a quienes residen, invierten y trabajan en el departamento San Lorenzo, las medidas, acciones y previsiones que desde el Ejecutivo Provincial se implementaron y o están en curso de efectuarse, con el objetivo de garantizar un correcto suministro de energía eléctrica durante los próximos meses de verano, dado el ya consabido aumento de la demanda que en este periodo se sucede”, explicó Traferri, quien alertó que “los cortes se suceden principalmente sin previo aviso, no habiendo mayormente información acerca del tiempo que demanda su reposición”.

Por otra parte, el senador ingresó a la Cámara Alta un proyecto para declarar de interés el podcast sobre la desaparición de Paula Perassi, llamado “¿Dónde está Paula?" y producido por Flavia Campeis y Hagar Blau Makaroff. También otro para declarar de interés del Senado el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre, y la Fiesta de la Vaquillona con Cuero organizada por la comuna de Luis Palacios.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto