Presentaron una nueva etapa de Precios Santafesinos

La misma se extenderá hasta el 31 de enero de 2022. Al respecto, Aviano manifestó: "Continuamos con 120 productos a precio único en toda la provincia, que significan un gran esfuerzo de toda la cadena para acompañar esta referencia de productos que son genéricos, no obligan a colocar una marca determinada de cada uno de los artículos de los ocho rubros que contempla, sino que cada comercio minorista elige la marca pero debe respetar el precio acordado".

Provincial18/11/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
precios-santafesinos

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Interior y Servicios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, presentó este miércoles en Rosario la nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que tendrá vigencia hasta el 31 de enero de 2022.

La actividad se realizó en la sede de Gobierno de esa ciudad y participaron el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano; la directora Provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht; y directivos y socios de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (CASAR).

Al respecto, Aviano manifestó: "Como habitualmente hacemos cada dos meses, corresponde prorrogar el programa y establecer una nueva etapa. En este caso, en las conversaciones que tenemos habitualmente con sectores de la industria, mayoristas y las dos cámaras de supermercados y autoservicios de la provincia, hemos hecho un acuerdo de extender el programa, no por dos meses, sino hasta el 31 de enero de 2022.

"Continuamos con 120 productos a precio único en toda la provincia, que significan un gran esfuerzo de toda la cadena para acompañar esta referencia de productos que son genéricos, no obligan a colocar una marca determinada de cada uno de los artículos de los ocho rubros que contempla, sino que cada comercio minorista elige la marca pero debe respetar el precio acordado", agregó.

Asimismo, el secretario de Comercio Interior destacó: "Es muy importante para nosotros, en un contexto de complejidad y con normativas nacionales vigentes hasta el 7 de enero, este anclaje de precios en más de 1400 productos. Todos los programas de precios que estaban siendo instrumentados en las provincias continúan con su vigencia. Seguimos con los mismos rubros, almacén, panificados, bebidas, lácteos, carnes, frutas y verduras, artículos de limpieza y productos para celíacos”.

Aviano también informó que "habitualmente hacemos inspecciones por incumplimiento de comercios en el programa Billetera Santa Fe; en el caso de Precios Santafesinos los supermercados adheridos, que están detallados en la página web de la provincia, cumplen porque es voluntario y por eso destaco el esfuerzo del sector privado, minorista, mayorista y de industrias que nos están acompañando. Al programa hay que fortalecerlo en dos niveles: por un lado, sumar mayor cantidad de industriales que puedan proveer productos fabricados en la provincia y, por otro lado, haremos una fuerte campaña de señalización ya que a veces el consumidor está en un comercio y no sabe que tiene Precios Santafesinos y compra otros productos”.

Por último, el funcionario provincial aclaró que “los 120 artículos tendrán una variación promedio del 6 al 7 por ciento en algunos productos, otros se mantuvieron al mismo precio. La mitad de los que incorporamos, permiten la colocación en góndola de artículos regionales que en algunos casos están un 15% más abajo del precio congelado por la resolución N° 1050 de la Secretaría de Comercio Interior de la Nación”.

Por su parte, el presidente de CASAR, Sergio López, indicó que “cada vez que hacemos las actualizaciones tratamos de acomodar los precios y acordar. Esto es un acuerdo entre las partes correspondientes, no nos imponen y eso es importante porque podemos cumplir. El consumidor pide información, que el producto esté en góndola, por eso vamos a lanzar una campaña muy fuerte para que los artículos estén visibilizados, identificados y en góndola, porque estamos cansados de que haya acuerdos y a veces los productos no llegan. Este programa Precios Santafesinos nos dio la posibilidad de poner en valor los productos locales, que son los mejores”.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto