Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Provincial28/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
licitación cárcel

En el marco del plan de Obra Pública Carcelaria, y con múltiples objetivos que van desde bajar la violencia hasta vaciar de presos las comisarías de la provincia, el Gobierno de Santa Fe abrirá los sobres con las ofertas económicas para la ejecución del muro perimetral y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N°8 “El Infierno”, la primera cárcel para reclusos de alto perfil -donde irán a parar narcos y sicarios- que se construye en Piñero, y será única en su tipo en Sudamérica.

Con un presupuesto oficial de $ 34.484.906.400,33, los trabajos incluyen la construcción del doble muro perimetral y torreones; los edificios de control de ingreso, gobierno General y GOEP; y torres y garitas de vigilancia de la Unidad Penitenciaria N° 8, que estará emplazada en un lote de 5,62 hectáreas, ubicado al noroeste de la Unidad Penitenciaria N°11 con acceso desde Ruta Nacional A012 y Ruta Provincial N°14. El plazo de ejecución es de 420 días.

El acto de licitación se llevará a cabo este miércoles 2 de julio, a las 11, en la Sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, con la presencia de autoridades provinciales.

En marzo, el Gobierno Provincial inició la construcción de “El Infierno”, el centro de reclusión para internos de alto perfil del Servicio Penitenciario, que va a estar terminado y en pleno funcionamiento el año que viene. “Aquí vamos a contener y aislar a más de 1.000 presos de alto perfil para que no vuelvan a causar daño a la sociedad”, destacó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

WhatsApp Image 2025-06-28 at 09.40.08 (1)

Ampliación de las plazas carcelarias

La obra forma parte del plan de infraestructura penitenciaria, que diseñó la Unidad Ejecutora de Infraestructura en Materia de Seguridad Pública y Penitenciaria del Gobierno Provincial, que incluye las ampliaciones de la unidades penitenciarias N°12, N°14 (ambas de Rosario), N°10 (Santa Felicia) y los penales N°13 y N°15 de Piñero. Mientras, ya fue finalizada y puesta en funcionamiento la Subunidad N°4 (también ubicada en el Complejo Penitenciario de Piñero).

Con estos nuevos edificios el Gobierno Provincial ampliará a 7.352 las plazas carcelarias, con una inversión proyectada al día de hoy de más de $ 414.000 millones de inversión.

Entre los objetivos de estas obras está el de vaciar de presos las comisarías de la provincia y trasladarlos a las unidades penitenciarias, para brindar mejores condiciones de seguridad, ya que los policías que están cuidando presos en comisarías, trabajarán en la prevención e investigación (paso que ya se dio esta semana en la ciudad de Rosario con el traslado de los detenidos en comisarías de esa ciudad hacia la Subunidad N°4 de Piñero). Además, los detenidos tendrán mejores condiciones edilicias y contarán con las herramientas de inserción que el Estado ofrece.

WhatsApp Image 2025-06-28 at 09.40.07

Características de El Infierno

La nueva cárcel estará compuesta por 4 módulos y un edificio de “gobierno general” por donde se realizará el ingreso. Tendrá un doble muro perimetral de 1.800 metros de largo por 10 metros de alto, con circulación vehicular por debajo y circulación peatonal por arriba. Además, cada 70 metros tendrá un torreón de vigilancia. En el fondo del penal habrá una torre de 36 metros de alto para tener una vista de 360 grados. 

Cada uno de los 4 módulos tiene 24 pabellones. En cada ala habrá 12 celdas individuales de hormigón premoldeado que se construirán en dos plantas. En total habrá 288 celdas por módulo y 1.152 plazas en todo el complejo. Cada módulo también contará con boxes individuales para comunicarse por medio de un blindex y para no tener contacto físico. Tendrá sistema de salud a través de atención intramuros para minimizar el traslado, una sala de conferencias y un helipuerto. 

Al respecto, la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que “esta cárcel nos va a permitir categorizar los internos en pequeños grupos de 12, evaluando la afectación que pueden hacer en el exterior, los niveles de seguridad que cada uno requiera y los géneros, ya que por la distribución específica que hemos generado, podemos alojar hombres y mujeres”.

Por último, el secretario de la Unidad Ejecutora de Infraestructura en materia de Seguridad Pública y Penitenciaria, Diego Leone, precisó que “este predio tiene 30 hectáreas, y la cárcel mide 500 metros por 500 metros. Hay cuatro módulos, cada uno de ellos alojará 280 reclusos, para ello se ejecutarán 12 pabellones en 2 plantas. Cada pabellón contendrá 12 reclusos. Es una obra que tiene 18 meses de plazo, y se estará terminando en septiembre de 2026”.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.