El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.

Provincial23/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
aeropuerto Rosario

Con el inicio de las vacaciones de invierno, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) “Islas Malvinas” se posiciona como un actor clave en la conectividad aérea del país, ofreciendo una nutrida programación que responde tanto a la demanda turística como a los tradicionales viajes estudiantiles. “Durante la temporada invernal, el Aeropuerto Internacional Rosario se consolida como una pieza clave del desarrollo productivo, turístico y social de Santa Fe, gracias a una decidida política pública del gobernador Maximiliano Pullaro que amplía rutas, potencia la conectividad aérea con una mirada federal, acompaña a las pymes, promueve el arraigo y genera oportunidades concretas para miles de santafesinos que viajan, trabajan y exportan desde su propia provincia, sin depender de Buenos Aires”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

Aerolíneas Argentinas operará durante la temporada invernal con un esquema ampliado para cubrir la alta demanda turística y estudiantil. Desde Rosario, se ofrecerán vuelos directos a Punta Cana los días viernes con regreso los sábados, entre el 4 y el 18 de julio. Hacia Río de Janeiro, habrá vuelos los lunes, miércoles y sábados desde el 5 hasta el 19 de julio. También se operarán vuelos chárter a Cabo Frío los días sábados entre el 28 de junio y el 9 de agosto, cuya venta se realiza exclusivamente a través de agencias de viajes, ya que forman parte de paquetes turísticos integrados.

Además, la conectividad invernal incluirá tres frecuencias semanales a Bariloche a partir del 2 de julio -lunes, miércoles y sábados-, así como servicios regulares a Chapelco los martes, viernes y domingos, desde el 1 de julio hasta el 17 de agosto. La oferta nacional se completa con vuelos a Mendoza (miércoles y sábados), Salta (martes y sábados), Neuquén (martes y domingos), Iguazú (jueves y domingos), vuelos diarios a Aeroparque y tres frecuencias semanales a Ezeiza.

En el plano internacional, Copa Airlines mantendrá su operación diaria a Panamá, sumando una segunda frecuencia los lunes, martes y viernes, lo que permite conectar desde su hub con 89 destinos en 33 países del continente americano. Gol Linhas Aéreas seguirá operando su ruta entre Rosario y Río de Janeiro con tres vuelos semanales -miércoles, viernes y domingos-, que permiten conexión a múltiples destinos turísticos de Brasil.

Por su parte, Latam Airlines mantendrá su conexión entre Rosario y Lima los miércoles, viernes y domingos, brindando acceso a más de 25 destinos internacionales y conexiones domésticas dentro del Perú.

Vuelos estudiantiles

La temporada también estará marcada por los vuelos estudiantiles a Bariloche, con más de 6.000 jóvenes viajando desde Rosario a través de Aerolíneas Argentinas y Andes Líneas Aéreas. Se prevén más de 100 vuelos entre regulares y charters durante julio y agosto, consolidando al AIR como punto de partida de una experiencia inolvidable para miles de estudiantes.

Estas acciones reflejan el compromiso del aeropuerto y del Gobierno de Santa Fe con el desarrollo turístico, la conectividad federal y la dinamización de las economías regionales. El AIR continúa así posicionándose como un nodo estratégico para el crecimiento del transporte aéreo en el interior del país.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.