Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Provincial19/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación -del Ministerio de Desarrollo Productivo-, presentó en Rosario la convocatoria “Apoyo a la Producción en Cultura Científica, Técnica e Industrial, en el marco del Programa “Código Ciencia 2025”, con el objeto de apoyar proyectos para la producción, promoción y difusión de contenidos, materiales y actividades de cultura científica, técnica e innovativa. El lanzamiento se llevó a cabo en el el Acuario del Río Paraná.

En la oportunidad, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Érica Hynes, destacó “la importancia de tener productos de calidad que acerquen a las y los santafesinos a la ciencia y la tecnología como motor productivo de la provincia”.

Por su parte, la directora provincial de Proyectos Especiales, Bárbara Bercovich, explicó que, a través de esta convocatoria, “Santa Fe apuesta a las producciones en cultura científica, técnica e industrial, seleccionando 30 proyectos para los cuales se destinarán 600 millones de pesos”.

Del encuentro participaron artistas, comunicadoras y comunicadores, científicas y científicos y profesionales de la industria creativa.

La convocatoria

El resultado final de los proyectos deberá consistir en productos tangibles o servicios intangibles con alto contenido creativo, orientado desde el sector CTI (ciencia, tecnología e innovación) de la Provincia de Santa Fe y hacia la comunidad santafesina. Entre las actividades a financiar se incluirán proyectos de música, editorial, audiovisual, artes escénicas y visuales, diseño, software (videojuegos e internet), bibliotecas y museos. En todos los casos, la temática deberá versar sobre ciencia y tecnología.

La presentación de proyectos está abierta hasta el 30 de junio de 2025. Para más información sobre las bases y condiciones ingresar aquí: https://sf.gob.ar/codigociencia

Código Ciencia

Código Ciencia es un programa del Gobierno santafesino que tiene por objetivos contribuir a la toma de decisiones y al debate democrático sobre la base del estado actual del conocimiento y su aplicación adecuada; aumentar el interés en las carreras técnicas, científicas e industriales entre el estudiantado y el profesorado; y promover el sector económico del conocimiento.

Asimismo, la iniciativa busca ampliar la participación de la ciudadanía en la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación e incorporar al diseño, implementación y valoración de políticas públicas en ciencia, tecnología e innovación. 

Para más información sobre Código Ciencia, los interesados podrán ingresar aquí https://sf.gob.ar/codigociencia.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.