Crecieron hasta casi 80 % los vuelos desde aeropuertos de la provincia en mayo

Con alzas del 79 % en vuelos de cabotaje desde Sauce Viejo y del 60 % en internacionales desde Rosario, Santa Fe se consolida como un eje estratégico en el nuevo mapa aéreo federal, impulsando la integración, el desarrollo regional y el acceso directo al mundo desde el interior del país.

Provincial21/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
aeropuerto Rosario

La provincia de Santa Fe reafirma su protagonismo en el mapa aerocomercial argentino, en un contexto de crecimiento sostenido del transporte aéreo a nivel nacional. Según datos oficiales de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), mayo de 2025 marcó un nuevo récord histórico con 3.721.398 pasajeros movilizados en los aeropuertos del país, lo que representa un incremento del 21 % respecto al mismo mes del año anterior.  Desde el Gobierno de Santa Fe liderado por Maximiliano Pullaro subrayan que estos indicadores no sólo reflejan una mayor movilidad, sino que tienen un impacto directo en la economía, el turismo, la producción y el empleo. “La conectividad aérea es una herramienta estratégica para el desarrollo de nuestras economías regionales. No se trata solamente de más vuelos, sino de múltiples oportunidades para todo el interior productivo”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 

Este crecimiento responde a iniciativas orientadas a la desregulación del sector, la apertura de cielos y el fortalecimiento de la conectividad federal, que posibilitó que más de 150 mil personas vuelen al exterior desde el interior del país sin pasar por Buenos Aires.

En este marco, los aeropuertos de Santa Fe se destacan por su dinamismo y expansión. El Aeropuerto Internacional de Rosario experimentó una suba del 60 % en vuelos internacionales, impulsado por la reactivación de la ruta directa a Lima, operada por Latam Perú. Esta conexión no sólo amplía las posibilidades de viaje para los santafesinos, sino que también posiciona a Rosario como un nodo clave de vinculación con América Latina.

Por su parte, el Aeropuerto de Sauce Viejo, en la capital provincial, registró un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje, reafirmando su recuperación tras años de estancamiento. “Este repunte se vincula con la mejora de la infraestructura aeroportuaria, la incorporación de nuevas frecuencias y el crecimiento de la demanda regional”, señaló la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. 

Además, la ruta Rosario–Panamá, operada por Copa Airlines, mostró un crecimiento del 35 %, lo que evidencia la creciente demanda de conexiones internacionales desde el interior del país y el rol de Rosario como puerta de entrada y salida al mundo.

En lo que va del año, más de 20,7 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea en Argentina, un 14 % más que en el mismo período de 2024. Cada mes ha superado al anterior, consolidando una tendencia de recuperación estructural del sistema aerocomercial.

Aeropuertos como modelo de desarrollo

La Provincia se proyecta como un hub logístico y turístico de referencia, con aeropuertos que, más que terminales de partida, son verdaderos motores de desarrollo. “Con estos resultados, Santa Fe no sólo se integra al proceso de modernización del transporte aéreo, sino que asume un rol protagónico en la construcción de un país más conectado, equitativo y federal”, concluyó Puccini.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.