
La provincia renovó acuerdos y presentó una nueva etapa del programa Precios Santafesinos
Tendrá vigencia hasta el 31 de julio. La iniciativa cuenta con 50 localidades alcanzadas, 155 bocas de venta y 121 productos de 9 rubros diferentes.
Tendrá vigencia hasta el 31 de julio. La iniciativa cuenta con 50 localidades alcanzadas, 155 bocas de venta y 121 productos de 9 rubros diferentes.
Fue a partir de encuentros entre el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, con autoridades de las cámaras de supermercados de Santa Fe y Rosario.
La instancia comprende un total de 120 productos y se extenderá hasta el 31 de marzo.
El pack se comercializará a 399 pesos en siete departamentos del sur provincial e incluirá cinco productos: un pan dulce, un turrón, una garrapiñada, un budín y una sidra.
La misma se extenderá hasta el 31 de enero de 2022. Al respecto, Aviano manifestó: "Continuamos con 120 productos a precio único en toda la provincia, que significan un gran esfuerzo de toda la cadena para acompañar esta referencia de productos que son genéricos, no obligan a colocar una marca determinada de cada uno de los artículos de los ocho rubros que contempla, sino que cada comercio minorista elige la marca pero debe respetar el precio acordado".
Se trata de Francisco Kern, quien integró el equipo argentino pre junior que obtuvo el título mundial en el certamen realizado en la ciudad de Porec.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó a través de la Resolución N.º 3916 los límites y requisitos para que los pedidos no queden retenidos en la Aduana. El objetivo es evitar demoras en los envíos y asegurar que se trate de consumo personal y no comercial.
Un sujeto fue aprehendido el miércoles durante un operativo realizado por Gendarmería en la zona de bajada de Cardillo, en San Lorenzo, acusado de abusar sexualmente de su hijastra.
El seleccionado Sub 20 venció a Colombia con un gol de Mateo Silvetti y avanzó a la final del Mundial de Chile 2025, que se jugará el próximo domingo 19 de octubre.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto “Copito de Nieve – Heladitos Secos” en todo el país, tras detectar que carece de registros sanitarios válidos y presenta una rotulación falsa, representando un riesgo para la salud.