Pipi Traferri propone un Observatorio de Obras Públicas para sumar control ciudadano al proceso de contratación

El senador del Nuevo Espacio Santafesino presentó este jueves un proyecto de ley para crear un órgano a través del cual representantes de la ciudadanía puedan realizar seguimiento, controles y sugerencias.

Provincial27/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-27 at 9.41.06 AM

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó este jueves en la Legislatura provincial un proyecto para crear en Santa Fe un Observatorio de Obras Públicas, con el objetivo de asegurar la participación y el control ciudadano en las diferentes etapas del procedimiento de contratación, aportando transparencia a los trámites. 

De acuerdo con la iniciativa del legislador justicialista, el nuevo organismo deberá “convocar en el mes de noviembre de cada año a la conformación de una Comisión Ciudadana de control y seguimiento de la ejecución de obras públicas por cada departamento de la provincia”. Estas comisiones estarán “integradas, como mínimo, por siete miembros, cada uno representante de: organizaciones civiles, entidades vecinales, organizaciones representativas de los trabajadores, entidades académicas, un ciudadano/a domiciliado en el departamento, un representante de las ciudades y un representante de las comunas del departamento”. El Observatorio estará a cargo de una autoridad designada por el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.

Del texto presentado por Traferri se desprende que cada “Comisión tendrá facultades de control, seguimiento y sugerencia sobre todo lo que refiera a la ejecución de las obras públicas que se ejecuten en el respectivo departamento en todas sus instancias”. Y se explicita que “los respectivos organismos públicos responsables del desarrollo de la obra deberán responder las consultas, observaciones y sugerencias que realicen oportunamente las comisiones departamentales”, que podrá también “emitir informes, dictámenes a los cuales podrán darles difusión por los medios que en cada caso se considere necesario”.

Al explicar la importancia del Observatorio, Traferri indicó que “se propone sumar a la transparencia y al control, sin buscar burocratizar el proceso administrativo que el Estado ejecuta de acuerdo a la normativa en vigencia”. “Sumar a ciudadanos interesados en el cuidado de los fondos públicos resulta ser un elemento de importancia que seguramente contribuirá a la construcción de procesos de carácter más públicos y no como los actuales, reservados solo para las partes intervinientes, el Estado y las empresas, lo que indudablemente tributa a la transparencia de las obras publicas”, abundó el legislador. 

Traferri advirtió que “en este último tiempo se han sucedido algunos hechos que podrían resultar en desvíos de los objetivos planteados en licitaciones efectuadas por el Estado provincial”. Y enumeró “la licitación en el año 2020 por la obra de construcción del Hospital Regional de Rafaela cuestionada por varios de los oferentes, excesivas demoras en el inicio de las obras de reparación en la ruta provincial 25 y, respecto de equipamiento, se cuenta lo efectuado por el Ministerio de Seguridad para la compra de armas que fuera denunciado por presuntas irregularidades por una de las empresas y la compra de motos para la Policía efectuada por el mismo Ministerio la cual fue observada por el Tribunal de Cuentas”.

Al respecto, y al considerar que “las obras son un bien colectivo por lo que el aporte de los ciudadanos resulta ser un valor fundamental”, Traferri concluyó: “En los últimos tiempos mucho se habla de Gobierno Abierto, que no solo debe ser un conjunto de líneas teóricas para la prensa, sino que debe constituirse de a poco en una realidad tangible. Un gobierno abierto es una nueva filosofía de gobierno, se caracteriza por ser transparente y promover la participación de la sociedad civil mediante esquemas de colaboración, con el fin de mejorar la calidad institucional”.

Te puede interesar
ruta 178

Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La Lupa Medios
Provincial11/07/2025

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

controles ANSV

Vacaciones de invierno: Provincia refuerza los controles en rutas

La Lupa Medios
Provincial05/07/2025

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares, en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno. Qué documentación llevar, y qué cosas tener en cuenta.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 19.54.28

Motociclista herido tras un choque en la avenida Interurbana

La Lupa Medios
Policiales11/07/2025

Según los primeros testimonios, una camioneta salía desde calle Facundo Quiroga cuando fue impactada por una motocicleta que circulaba de sur a norte. Tras el choque, el conductor del rodado menor fue despedido hacia el carril contrario y sufrió un fuerte golpe en una de sus piernas.