Armando Traferri presentó 9 proyectos en la última sesión del Senado

Entre otros, el legislador del NES ingresó un proyecto para crear un Observatorio Ciudadano de las Obras Públicas y pidió informes sobre indicadores vinculados a la inseguridad.  

Provincial24/10/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2021-10-22 at 12.00.15 PM

El senador Armando Traferri, del Nuevo Espacio Santafesino (NES), ingresó en la sesión de la Cámara Alta llevada a cabo este jueves un total de 9 proyectos, entre los cuales hay uno de ley, un pedido de informes, uno de comunicación y seis de declaración.

El proyecto de ley propone la creación de un Observatorio de Obras Públicas, que garantice el control ciudadano sobre las obras que lleva a cabo el Estado provincial, para sumar más transparencia a un proceso que hoy está reservado solo al Gobierno y las empresas. El nuevo organismo deberá “convocar en el mes de noviembre de cada año a la conformación de una Comisión Ciudadana de control y seguimiento de la ejecución de obras públicas por cada departamento de la provincia”. Estas comisiones estarán “integradas, como mínimo, por siete miembros, cada uno representante de: organizaciones civiles, entidades vecinales, organizaciones representativas de los trabajadores, entidades académicas, un ciudadano/a domiciliado en el departamento, un representante de las ciudades y un representante de las comunas del departamento”.

El pedido de informes, en tanto, solicita al Ejecutivo provincial que brinde información sobre una serie de indicadores vinculados con la inseguridad, como número de homicidios, robos, hurtos, equipamiento y sistemas de vigilancia entre otros. “Tiene como objeto la ampliación de la información brindada en el reporte de homicidios elaborado mensualmente por el Observatorio de Seguridad Pública. Del estudio oficial surge una sistematización y análisis detallado de los hechos, sin embargo, hay varios puntos que no se especifican y creemos necesaria su ampliación. Por ejemplo, nos resulta fundamental contar con la información necesaria, acerca de las cámaras de seguridad existentes y las que se instalarán, como además resulta primordial contar en detalle, el equipamiento y rodados con el que cuenta cada comisaría operativa de la Policía de la provincia de Santa Fe”, explicó Traferri.

Por su parte, el proyecto de comunicación reiteró la solicitud de creación de una nueva sección para los 35 alumnos de la Escuela de Educación Media para Adultos N° 1.324 Antonio Berni de Roldan que están en lista de espera para cursar 3° año. “Dicha sección ha sido solicitada reiteradas oportunidades y a través de diferentes medios ante el Ministerio de Educación y Dirección General de Educación para adultos por su director Darío Rosso sin éxito. La educación para adultos es importante para la comunidad de Roldán y para los y las jóvenes que desean terminar la modalidad del secundario, para su inserción laboral, su desarrollo personal y profesional”, insistió.

Por último, el senador Traferri presentó iniciativas que declaran el interés de la Cámara de Senadores por el 150° aniversario de la fundación de la localidad de Carcarañá, el 132° aniversario de la fundación de Puerto General San Martín, el 130° aniversario de la fundación del Pueblo de Luis Palacios, los 84 años de la Escuela Primaria Nº 217 José María Cullen, de la Comuna de Timbúes, el 80° aniversario de la fundación del Club Atlético El Porvenir del Norte de San Jerónimo Sud y los 9 años de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 374 Maestro Carlos Leiva de la Comuna de Timbúes.

Te puede interesar
cronograma-pagos-sueldos-provincia

Comienza el cronograma de pago de haberes de noviembre para trabajadores provinciales

Lucas Bigil
Provincial28/11/2025

Comenzará el lunes 1 de diciembre –disponible por homebanking este sábado– y se completará el viernes 5. La liquidación incluye el aumento acordado en paritarias y la compensación salarial anunciada para corregir la diferencia entre los porcentajes de aumentos salariales y el IPC acumulado en el período julio-octubre 2025, con un mínimo garantizado de $30.000 con respecto a octubre.

WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto