Día Mundial de la Salud Mental

Efeméride 10 de octubre de 2022 Por La Lupa Medios
El objetivo que persigue, es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. Con la celebración de este día se busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado. 
covid-mental-health

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre, es una iniciativa de la Federación Mundial de la Salud Mental (WFMH, en sus siglas en inglés) que se celebra en más de 100 países. El objetivo que persigue, es el de recordar que la salud de cada individuo es la sólida base para la construcción de vidas plenas y satisfactorias. Esto tiene una estricta correlación con la definición de "salud" (1946) propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que la considera como un "estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o nenfermedades". Así, se establecen estrechos vínculos entre la salud física y la salud mental, entendiendo que so pilares fundamentales para el bienestar.

Con la celebración de este día se busca concentrar la atención mundial en la identificación, tratamiento y prevención de algún trastorno emocional o de conducta destacado. 

Se trata de un problema global que afecta a un gran número de personas, y sin embargo no existen servicios de salud mental pública de calidad. En los países de ingresos bajos o medios, las personas con problemas de salud mental, neurológicos o con problemas de adicción están desatendidos y no reciben ningún tratamiento.

Por todo ello, desde las organizaciones promotoras se exige más inversión en salud mental.

El esfuerzo por diagnosticar y tratar trastornos de salud mental en edades tempranas reduce el costo financiero en el futuro y evita todo tipo de problemas derivados, como puede ser el suicidio.

En contraposición, se celebra anualmente en cada vez más países el Día del Orgullo Loco, organizado por colectivos de supervivientes de la psiquiatría que consideran que son un colectivo al que se ha invisibilizado, tutelado y marginado, y que buscan visibilizar sus problemas causados precisamente por los agentes, organizaciones e instituciones sanitarias, familiares y profesionales. 

Te puede interesar