Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

Elecciones29/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

El Tribunal Electoral provincial recordó que el voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos entre 18 y 70 años. También deben votar las autoridades de mesa, las fuerzas de seguridad en servicio y las personas privadas de libertad que estén habilitadas.

¿Qué pasa si no voto?

Quienes no se presenten a votar ni justifiquen su ausencia dentro de los 60 días posteriores serán registrados como infractores y se exponen a las siguientes consecuencias:

  • Multas económicas de entre $50 y $500, según la cantidad de faltas previas.
  • Restricciones para realizar trámites estatales, como obtener pasaporte, renovar licencias o solicitar becas.
  • Inhabilitación para ocupar cargos públicos por hasta tres años, si no regularizan su situación.

¿Quiénes están exentos?

Están eximidos de votar:

  • Jóvenes de 16 y 17 años.
  • Mayores de 70 años.
  • Personas enfermas con certificado médico.
  • Quienes estén a más de 500 kilómetros del lugar de votación y puedan justificarlo.

¿Y los extranjeros?

El padrón extranjero incluye a residentes no argentinos mayores de 18 años que se hayan inscripto antes del cierre dispuesto por el decreto 53/2025. Su voto es optativo y solo aplica a cargos municipales y comunales. Si no votan, no recibirán sanciones, pero pierden el derecho a impugnar los resultados locales.

La Cámara Nacional Electoral insistió en que la participación es un deber cívico cuyo incumplimiento puede traer consecuencias administrativas y legales.

Te puede interesar
urnas votación

Unidos, sin oposición en 145 localidades

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

Sobre 366 localidades que tiene Santa Fe, la fuerza política que gobierna la provincia liderará 145 -el 40 %- sin necesidad de contar los votos, ya que no tuvo contrincantes. Además de comunas, hay dos ciudades: Armstrong y San José de la Esquina.

Antonio Fiorenza

Timbúes elige a su próximo presidente comunal

La Lupa Medios
Elecciones29/06/2025

El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”. El actual presidente comunal, Antonio Fiorenza, quien busca renovar su mandato, emitió su voto en la Escuela N.º 217 “José María Cullen”.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.