En la sesión de este jueves, Armando Traferri ingresó ocho proyectos en el Senado

Entre otros temas, el legislador del NES impulsa que bares, restaurantes y lugares públicos pongan a disposición de las personas agua potable de manera gratuita, que clubes y escuelas puedan acceder a Billetera Santa Fe y que las fuerzas de seguridad de la provincia reciban capacitación con perspectiva sobre discapacidad y salud mental.

Provincial20/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
traferri

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó este jueves, en una nueva sesión de la Cámara Alta provincial, un total de ocho proyectos, entre los cuales se encuentran dos de ley, dos de comunicación y cuatro de declaración.

Una de las iniciativas ingresadas por el legislador justicialista estipula que se deberá poner a disposición de las personas agua potable para el consumo personal de forma gratuita, sin límite de consumo y sin que haya solicitud, en todos los establecimientos gastronómicos de expendio de comidas y bebidas, los locales bailables, salones, clubes y demás lugares donde se realicen actividades bailables o similares y aquellos en que se realicen espectáculos públicos, recitales, fiestas o cualquier evento de acceso público, tanto en espacios cerrados como al aire libre. “Es imperiosa la necesidad de garantizar el acceso al agua potable espectáculos y espacios de uso público, y debemos tener en cuenta que el agua es un derecho humano universal, consagrado en la Carta Internacional de Derechos Humanos”, reafirmó Traferri.

Otro de los proyectos de ley propone designar el 13 de octubre de cada año como el "Día del Empleado de Concesión Vial", como forma de brindar un “especial reconocimiento a los empleados y a las empleadas de concesión vial, quienes trabajan denodadamente alejados de zonas urbanas, y lo hacen tratando de brindar buenos servicios, asistencia y seguridad en rutas y autopistas de nuestra provincia”.

La primera de las iniciativas de comunicación, por su parte, solicita al Ministerio de Economía y/o el organismo competente, que incorpore al Programa Billetera Santa Fe la opción para que los clubes deportivos y las instituciones educativas privadas puedan participar, posibilitando que los ciudadanos puedan abonar a estas instituciones utilizando este instrumento virtual y obtener así el reintegro. “El deporte y la educación son dos pilares fundamentales en los cuales se sostiene la sociedad, por lo que todo lo que se pueda contribuir con ellos es de suma importancia”, justificó Traferri..

A través de otro proyecto, el senador solicitó al Poder Ejecutivo que se incorpore el accionar con perspectiva sobre discapacidad y salud mental en la formación y capacitación que brinda el Instituto de Seguridad Pública (Isep) a los aspirantes y a los efectivos de la fuerza de seguridad de la provincia. “En el actual contexto que vivimos, signado por serios problemas de inseguridad que demandan la intervención constante de las fuerzas policiales, El estado debe procurar una actualización permanente en la formación de los agentes para un mejor desempeño en las tareas de prevención del delito, en la resolución pacífica de conflictos y en la protección de la vida y la seguridad de los bienes de las personas”, explicó al respecto el senador.

Finalmente, Traferri ingresó este jueves proyectos para declarar de interés del Senado la conmemoración del "Día Mundial contra el Alzheimer" que se celebra el 21 de septiembre de cada año, y los aniversarios de tres instituciones de la ciudad de San Lorenzo: el 151° de la Sociedad Italiana Unione e Benevolenza, el 53° del reconocimiento Ministerial de la Escuela Especial Nº 1104 Santa Mónica y el 22° del Centro de Jubilados y Pensionados Docentes Provinciales Acción y Perseverancia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 08.54.06

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
operativo transplantes

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario

La Lupa Medios
Provincial - Salud12/10/2025

Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.