En la sesión de este jueves, Armando Traferri ingresó ocho proyectos en el Senado

Entre otros temas, el legislador del NES impulsa que bares, restaurantes y lugares públicos pongan a disposición de las personas agua potable de manera gratuita, que clubes y escuelas puedan acceder a Billetera Santa Fe y que las fuerzas de seguridad de la provincia reciban capacitación con perspectiva sobre discapacidad y salud mental.

Provincial20/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
traferri

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri ingresó este jueves, en una nueva sesión de la Cámara Alta provincial, un total de ocho proyectos, entre los cuales se encuentran dos de ley, dos de comunicación y cuatro de declaración.

Una de las iniciativas ingresadas por el legislador justicialista estipula que se deberá poner a disposición de las personas agua potable para el consumo personal de forma gratuita, sin límite de consumo y sin que haya solicitud, en todos los establecimientos gastronómicos de expendio de comidas y bebidas, los locales bailables, salones, clubes y demás lugares donde se realicen actividades bailables o similares y aquellos en que se realicen espectáculos públicos, recitales, fiestas o cualquier evento de acceso público, tanto en espacios cerrados como al aire libre. “Es imperiosa la necesidad de garantizar el acceso al agua potable espectáculos y espacios de uso público, y debemos tener en cuenta que el agua es un derecho humano universal, consagrado en la Carta Internacional de Derechos Humanos”, reafirmó Traferri.

Otro de los proyectos de ley propone designar el 13 de octubre de cada año como el "Día del Empleado de Concesión Vial", como forma de brindar un “especial reconocimiento a los empleados y a las empleadas de concesión vial, quienes trabajan denodadamente alejados de zonas urbanas, y lo hacen tratando de brindar buenos servicios, asistencia y seguridad en rutas y autopistas de nuestra provincia”.

La primera de las iniciativas de comunicación, por su parte, solicita al Ministerio de Economía y/o el organismo competente, que incorpore al Programa Billetera Santa Fe la opción para que los clubes deportivos y las instituciones educativas privadas puedan participar, posibilitando que los ciudadanos puedan abonar a estas instituciones utilizando este instrumento virtual y obtener así el reintegro. “El deporte y la educación son dos pilares fundamentales en los cuales se sostiene la sociedad, por lo que todo lo que se pueda contribuir con ellos es de suma importancia”, justificó Traferri..

A través de otro proyecto, el senador solicitó al Poder Ejecutivo que se incorpore el accionar con perspectiva sobre discapacidad y salud mental en la formación y capacitación que brinda el Instituto de Seguridad Pública (Isep) a los aspirantes y a los efectivos de la fuerza de seguridad de la provincia. “En el actual contexto que vivimos, signado por serios problemas de inseguridad que demandan la intervención constante de las fuerzas policiales, El estado debe procurar una actualización permanente en la formación de los agentes para un mejor desempeño en las tareas de prevención del delito, en la resolución pacífica de conflictos y en la protección de la vida y la seguridad de los bienes de las personas”, explicó al respecto el senador.

Finalmente, Traferri ingresó este jueves proyectos para declarar de interés del Senado la conmemoración del "Día Mundial contra el Alzheimer" que se celebra el 21 de septiembre de cada año, y los aniversarios de tres instituciones de la ciudad de San Lorenzo: el 151° de la Sociedad Italiana Unione e Benevolenza, el 53° del reconocimiento Ministerial de la Escuela Especial Nº 1104 Santa Mónica y el 22° del Centro de Jubilados y Pensionados Docentes Provinciales Acción y Perseverancia.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.