Argentina superó las 46 millones de vacunas contra el coronavirus

Arribaron al país casi 2 millones de dosis: dos lotes con 819.200, 716.800 dosis de Sinopharm y 381.000 unidades de AstraZeneca que se suman al Plan Estratégico de Vacunación Nacional.

NACIONAL - SALUD19/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
vacunas

Argentina supero las 46 millones de vacunas, hoy arribaron al país dos lotes con 819.200 y 716.800 dosis de Sinopharm más 381.000 unidades de AstraZeneca que llegaron anoche proveniente de la capital mexicana, un total de 1.917.000 dosis que se suman al Plan Estrátegico de Vacunación que lleva adelante el gobierno nacional. 

 
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, hasta el momento se aplicaron    37,781,963 dosis de vacunas. De ese total, 26.929.739 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 10.852.224 cuentan con el esquema completo.

 
A su vez, y de acuerdo con el informe de avance de vacunación, el 58,5 % de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna mientras que el 81,5 % de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, y el 32,1 % de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis.


También completaron su esquema el 72,8% de los mayores de 70 años; el 65,1% de las personas con 60 años o más, y el 54,3% de las personas a partir de los 50 años.


Cabe destacar que en lo que va del mes se aplicaron 4.076.673 segundas dosis de vacunas.

Te puede interesar
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

Lo más visto