Analizan el uso de Sinopharm en niños y adolescentes de 3 a 17 años

La ministra de Salud junto con la asesora presidencial mantuvieron una reunión virtual con investigadores y referentes del área de regulación médica de Emiratos Árabes Unidos, país que autorizó el uso de emergencia de la vacuna sinopharm en grupo de personas de 3 a 17 años.

NACIONAL - SALUD11/08/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Cuando-habra-una-vacuna-contra-la-covid-19-para-la-infancia

Continuando con el Plan Estratégico de Vacunación la ministra de Salud la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo una reunión con investigadores y referentes del área de regulación médica de Emiratos Árabes Unidos. En dicho país se utilizó la vacuna sinopharm contra el covid-19 en el grupo etario de personas de 3 a 17 años con la aplicación de 2 dosis en un intervalo no menor a 21 días. 

Según informaron los resultados fueron positivos y similares a los adultos tanto en seguridad como en inmunogenicidad. 

Vizzoti invitó a los investigadores a presentar el estudio y los resultados que permitieron la aprobación ante representantes de la Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica y de la Comisión Nacional de Inmunización. 

La ministra afirmó que si bien los niños niñas y adolescentes por lo general presentan la enfermedad en forma leve es clave avanzar en su protección individual qué va a redundar en un beneficio indirecto las poblaciones de mayor edad que presentan mayor riesgos de complicaciones y muerte.

Te puede interesar
Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.

pañales Pami

Pami: Nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD16/05/2025

A partir del 1° de junio, la entrega de pañales se realizará directamente en el lugar de residencia del afiliado. El cambio en la modalidad de entrega será automático para quienes ya reciben el insumo, sin necesidad de gestionar nuevos trámites o realizar renovaciones mensuales.

Lo más visto