30 de julio: "Día Mundial Contra la Trata de Personas"

El corazón azul se ha convertido en el símbolo Internacional de la lucha contra la trata de personas representa la tristeza de las víctimas que son objeto de la trata y manifiesta la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos. 

Efeméride30/07/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Blog-trata-de-person-1~2

En el año 2013 la ONU decretó el 30 de julio como el Día Mundial Contra la Trata de Personas. 

Se trata de uno de los delitos más graves de violación de los derechos humanos, se priva a las personas de su libertad y derechos. En muchos casos estas personas son sometidas a explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos, prostitución, entre otras maneras de torturas que aplican a las víctimas. 

Se estima que el 30% de las víctimas de trata son niños y el otro 70% son mujeres y niñas. 

Este delito se ve altamente potenciado por desarrollo de nuevas redes sociales, que  constantemente ponen en peligro a  pequeños y jóvenes que tienen contacto con personas a las que acceden a sus datos y a dialogar con ellos sin conocer su verdadera identidad. 

La Organización de las Naciones Unidas ONU comenzó una campaña llamada Corazón Azul en el 2008, está orientada a sensibilizar y crear conciencia acerca de la lucha contra la trata de personas y el impacto en la sociedad. 

El corazón azul se ha convertido en el símbolo Internacional de la lucha contra la trata de personas, representa la tristeza de las víctimas que son objeto de este delito y manifiesta la insensibilidad de aquellos que compran y venden a otros seres humanos. 

La campaña corazón azul pretende obtener una masiva y activa participación en defensa esta causa a fin de erradicar esta problemática mundial. 

Te acercamos algunos titulares de películas basadas en el delito de la trata de personas: 

1- Tan frágil como un segundo

2- Las elegidas

3- Tráfico de piel

4- Trade

Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto