APARECIERON LAS CANDIDATURAS Y ALGUNAS… 

En el medio del frío y la enorme cantidad de vacunas que están llegando al país y a las provincias, aparecieron las candidaturas locales para las venideras elecciones nacionales de término medio y algunas (mamita mía) se erigen como salvadoras de la provincia. 

Provincial22/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
1500x844_como_posicionar_candidato

Así, la señora y colega Carolina Losada, que por mucho tiempo se mostró como supuestamente “independiente”, no de Macri ni de Bullrich, ahora será candidata con Mario Barletta, ex Intendente de Santa Fe y último embajador en Uruguay. 

Bueno es recordar el paso de Barletta, como Intendente de la capital provincial. Dejó un tren sin funcionar con un costo superior a los 20 millones de pesos. Este es el perfil, en el manejo de los dineros públicos, del ahora candidato radical a una senaduría nacional.

A la señora Losada habrá que requerirle su posición sobre temas sensibles, como la violencia de género, los femicidios y en cuantas movilizaciones de NiUnaMenos participó. La perspectiva de género ha sido ignorada y despreciada por el macrismo, salvo que, con la irrupción de la colega en la política, cambien su sesgo en estos temas tan dolorosos que golpean a la mujer.

En el macrismo hay mas candidaturas, los Pullaro, Corral, Angelini y siguen las fechas...

El socialismo, luego de la muerte de Lifschitz, no ha resuelto sus postulantes. Suenan Bonfatti y Fein, como los intentos de acercar a Rubén Giustiniani. Si Giustiniani aceptara el ofrecimiento que le hizo Enrique Estévez, como le explicaría su posición a importantes sectores partidarios, por ejemplo movimientos sociales y Ciudad Futura de Rosario, reacios a entrar en componendas políticas con el socialismo. 

El peronismo apuesta a la mayor cantidad de vacunas y que Alberto Fernández cierre la boca y no siga historiando y metiendo la pata sobre los orígenes inmigratorios a estas tierras. Perotti en cada acto institucional pone el acento en la cantidad de vacunas que se han colocado en la provincia, arriba de un millón. Mirabella, el candidato de Hacemos Santa Fe, aspirante a repetir la banca de senador nacional, hace lo propio. Los peronistas se muestran tranquilos y confiados, pese a la pandemia y la grave situación económica y social. 

Hay funcionarios/as que no funcionan, como dice la vicepresidenta Cristina Fernández. Llevando el ejemplo a la provincia, la ministra de Educación Adriana Cantero, debería bajar su encono con los/as docentes, dejar de mirar a Córdoba y a Larreta sobre las medidas en referencia a las clases presenciales. 

Otro, que debería mostrarse más es el titular de la Producción, Daniel Costamagna, ilustre desconocido en algunos lugares del sur santafesino. Este funcionario fue defensor del  grupo Vicentín, perseguidos por la justicia ordinaria y federal, por la supuesta comisión de la mayor estafa del siglo, 1436 millones de dólares fugados a paraísos fiscales.

 288b8d3e-ad78-4693-8f9c-7fed8bdc2500

  

 

 

 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto