EL PRESIDENTE SE REUNIÓ CON PEROTTI Y ANALIZARON LA SITUACIÓN DE LA PROVINCIA

El presidente de la nación, Alberto Fernández, se reunió esta mañana en la Quinta Presidencial de Olivos, con el gobernador de la provincia de Santa Fé, Omar perotti, analizaron la situación provincial, índices epidemiológicos, avance de la vacunación y asistencia de la nación durante la pandemia.

Provincial16/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
07f0fb3b-5f29-4157-bcf9-43b1e54796d1

El gobernador Omar Perotti participó este jueves de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y los mandatarios de todas las provincias, con el objeto de analizar “lo que sería la segunda etapa de la pandemia”; así cómo “las distintas señales de incremento de casos, en un cuadro regional difícil, donde nosotros tuvimos en estos últimos meses una meseta alta, pero meseta al fin, frente a los países vecinos que mostraron claramente una curva de crecimiento rápido”, detalló el gobernador tras el encuentro.

Asimismo, precisó que “se repasaron las acciones tendientes a profundizar los cuidados. Cómo todos saben, desde el 24 de diciembre está cerrada la frontera para el ingreso de extranjeros y lo que se va a hacer ahora es un refuerzo en esa dirección, prohibiendo incluso algunos vuelos a los países con mayores niveles de contagio, como Reino Unido, por ejemplo, y disminuyendo la frecuencia a otros, como Brasil, en casi un 70%”.

Además, Perotti señaló que se analizará “el ingreso del transporte internacional y lo que hay que profundizar en los controles. Se van a desarrollar distintas instancias de intercambio de datos, como se viene haciendo hasta aquí, para tener el mayor nivel de información por los cruces de nuestro país con Brasil y con Chile”.

En este sentido, indicó el gobernador que “la idea es que el número de casos no crezca tan rápidamente y pueda dar tiempo a la llegada de más dosis, para vacunar a una mayor cantidad de personas”.

Por su parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que “entramos en una segunda etapa del problema de la pandemia, que es ver cómo seguimos adelante sabiendo que el virus está entre nosotros y va a permanecer más tiempo del que esperábamos”.

 

“El secreto del tiempo que se inicia, es ver cómo tenemos los cuidados adecuados y cómo esos cuidados, no nos paralizan como sociedad. Y fundamentalmente, entender que estamos rodeados. Si miramos las curvas de crecimiento de la Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Brasil, uno se da cuenta de que nosotros estamos más o menos estacionados, pero todos nuestros vecinos se fueron para arriba. Con lo cual, hay que extremar los cuidados al máximo”, agregó Fernández.

 Fuente oficial del Gob de Santa Fé

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto