EL SENADOR TRAFERRI INGRESÓ 10 NUEVOS PROYECTOS

Una de las iniciativas establece un subsidio del 30 por ciento en la tarifa eléctrica de pymes afectadas por las restricciones. Otra prohíbe en la provincia el uso y distribución de elementos descartables de plástico. También se propone la regulación de los jardines maternales privados

Provincial14/06/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
b5e33ce9-df53-4b46-ab8c-ef459cd06391
Armando Traferri

Armando Traferri, senador del Nuevo Espacio Santafesino, presentó este jueves 10 de junio en la 5° sesión ordinaria del 139° período de la Cámara Alta provincial 10 proyectos: 8 individuales y 2 en conjunto. De las iniciativas individuales, tres de ellas son de ley, tres de declaración y dos de comunicación.

Uno de los proyectos de ley establece un régimen tarifario especial de emergencia de energía eléctrica para las pymes “cuyas actividades hayan sido incluidas dentro de las restricciones impuestas por los sucesivos decretos provinciales emitidos en atención a la situación epidemiológica existente en la provincia con respecto al Covid 19”, con el objetivo de dar a estas firmas una asistencia por la compleja situación que están atravesando. De acuerdo a lo estipula, la bonificación sería de un 30 por ciento del valor del consumo.

Otro busca establecer normas generales que rijan l habilitación, organización, funcionamiento y supervisión de todos los servicios de gestión privada que brinden Educación Inicial no obligatoria, constituida por los jardines maternales privados para niños de 45 días hasta 4 años de edad, inclusive. “La necesidad de este servicio es innegable, por lo tanto, es imprescindible regularlo mediante una normativa provincial específica, que incorpore el punto de vista pedagógico y considere las especiales características de los sujetos involucrados y las actividades desarrolladas en ellos”, explicó el legislador justicialista sobre la iniciativa.

El restante proyecto de ley prohíbe en la provincia de Santa Fe “el uso, distribución, comercialización y entrega de vasos, platos, copas, tazas, cubiertos, bandejas alimentarias y sorbetes descartables, que estén compuestos en su integridad por cualquier variedad de plástico”. La iniciativa, que plantea que la prohibición se implementaría cuatro años después de aprobada la norma, se sustenta en el punto 12 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que establece la necesidad de “garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles”.

Por otra parte, a través de un proyecto de comunicación, Traferri requirió al Ejecutivo provincial que “efectúe una distribución equitativa por departamento de los aportes económicos que fueran anunciados por un monto de mil cuatrocientos millones de pesos, y todos los que en adelante se destinen, como asistencia a los sectores comerciales afectados por la pandemia, y posteriormente instrumente un mecanismo de asignación de esos fondos a los municipios y comunas para que estos, conjuntamente con las entidades de orden gremial empresaria representativas del sector pyme, los administren en función de cada realidad local”. “Estoy convencido que el trabajo coordinado entre los distintos niveles del estado en conjunto con actores de la sociedad civil en circunstancias de emergencia como la que se vive actualmente, resulta ser la mejor forma de atender a los sectores más afectados por la pandemia”, indicó al respecto.

Asimismo, por medio de otro proyecto de comunicación, el senador sanlorencino solicitó al gobierno provincial que “proceda a realizar las gestiones necesarias para que la Escuela Primaria de Gestión Privada N° 1499 Pino Histórico de la ciudad de San Lorenzo pase de Autorizada a Incorporada” y de esa manera reciba asistencia estatal para los salarios. “La Escuela Pino Histórico es un proyecto innovador y único en la provincia de Santa Fe, no solo por su propuesta pedagógica, sino también porque es uno de los primeros en tomar lo establecido en el artículo 90 de la Ley Nacional de Educación 26.206, adoptando para sí, la forma jurídica de una Cooperativa”, señaló.

El senador del NES también ingresó tres declaraciones de interés. Una de ella por los 28 años del Centro de Jubilados y Pensionados Cordial de la ciudad de San Lorenzo, otra por los 74 años del Club Colón de San Lorenzo y la última por los 98 años de la Escuela Primaria N° 236 “Estanislao Zeballos", de Villa Mugueta.

Finalmente, presentó otros dos proyectos en conjunto, vinculados principalmente con cuestiones administrativas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-26 at 10.35.20 (1)

La Provincia cambia impuestos por creación de nuevos puestos de trabajo

La Lupa Medios
Provincial26/11/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores. Además podrán descontar del mismo tributo, el importe abonado por energía eléctrica, con un tope de 30 %. “Santa Fe tiene su propia agenda de baja de impuestos”, aseguraron los ministros Olivares, Puccini y Báscolo.

WhatsApp Image 2025-11-25 at 11.45.35

Pullaro presentó las tobilleras duales para prevenir hechos de violencia de género: “Al agresor lo vamos a controlar permanentemente”

La Lupa Medios
Provincial25/11/2025

Lo dijo el gobernador este martes al presentar los dispositivos en los que, a diferencia de otros, el sistema alerta a la Policía y a la víctima cuando el agresor rompe la restricción impuesta por la Justicia. La inversión del Gobierno provincial es de más de 1 millón de dólares. “Lo que estamos haciendo es cambiar por completo el paradigma”, aseguró.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 09.59.18

Pullaro: “Al Gobierno nacional le pedimos que sea justo y cumpla con la provincia de Santa Fe”

La Lupa Medios
Provincial24/11/2025

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada el domingo en Ceres. Reiteró la predisposición de la Provincia de acompañar las reformas que impulsa el Gobierno nacional, pero a su vez pidió que cumpla con los compromisos e hizo una especial mención a la infraestructura: “No podemos tolerar el estado en que se encuentra la ruta nacional 34”, ejemplificó. Adelantó además que este viernes se inaugurará el hospital de Rafaela, la mayor inversión en salud pública de los últimos años hecha por el estado provincial.

siniestros viales

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

La Lupa Medios
Provincial20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

santa-fe-casa-gobierno

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

La Lupa Medios
Provincial18/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

Lo más visto