Nación puso fin al último convenio para reparar la Ruta 178: Provincia reclamará que le permitan tomar la obra

La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región. El Ministerio de Obras Públicas santafesino calificó la medida como “un incumplimiento legal que pone vidas en riesgo”, y advirtió que si la Nación no asume su obligación, la Provincia reclamará la transferencia de la ruta para intervenirla con fondos propios.

Provincial11/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
ruta 178

El telón final sobre la esperanza de ver la Ruta Nacional 178 en condiciones cayó esta semana, cuando el Gobierno central publicó las resoluciones 2025‑1076‑APN‑DNV#MEC que dan de baja los contratos de conservación rutinaria y bacheo tanto en la 178 como en la 33, tal como se informara ayer. Con la misma firma se formalizó el cierre de Vialidad Nacional, organismo responsable de licitar y controlar los trabajos sobre más de 2.700 kilómetros de rutas que atraviesan territorio santafesino.

Las obras anuladas formaban parte de los escasos convenios que habían sobrevivido a los recortes aplicados desde 2024. La unión transitoria Edeca‑Rava había sido adjudicada para intervenir 71 kilómetros de la 178 y 121 kilómetros de la 33, pero la Casa Rosada apeló a una cláusula de “conveniencia” para anular los pliegos alegando demoras administrativas causadas por el propio Estado.

“Estamos ante una decisión insensata que desconoce fallos judiciales firmes y deja a la deriva a los vecinos que usan diariamente esas rutas”, afirmó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. “Si la Nación no quiere invertir un peso, que nos transfiera la traza: los santafesinos sabemos cómo y con qué recursos repararla”, agregaron. 

La cartera provincial recordó que sobre la 178 se registraron 14 víctimas fatales y decenas de siniestros graves en lo que va de 2025. El deterioro del pavimento, la falta de señalización y la ausencia de banquinas seguras agravan el riesgo cada día.

Recortes sin precedentes

Desde diciembre de 2023 la administración de Javier Milei paralizó toda la obra pública nacional en Santa Fe. Además de las rutas 178 y 33, siguen sin mantenimiento la A012, la 7, 8, 9, 11, 34, A007 y A008, arterias por las que circula el 80 % de la producción exportable del país.

El Gobierno provincial aportó asfalto, iluminó pasos peligrosos y despejó malezas para mitigar la crisis, pero subraya que la responsabilidad primaria recae en la Nación.

Legisladores santafesinos habían obtenido amparos para reactivar los contratos ahora caídos. Con la eliminación de Vialidad Nacional, esos fallos pierden fuerza ejecutoria y las empresas adjudicatarias quedan sin resarcimiento.

En la Casa Gris reiteran la posibilidad de impulsar un proyecto de cesión de rutas nacionales a las provincias que así lo requieran. “La Provincia no busca polemizar: necesitamos caminos seguros para la producción y para la vida de nuestra gente”, reforzaron fuentes del Ejecutivo. Mientras tanto, los pozos crecen y las cruces blancas se multiplican a la vera de la 178, símbolo del abandono.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

La Lupa Medios
Provincial21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto