Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales

El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”. El planteo judicial solicita se elimine inmediatamente todas las publicaciones pagas activas que utilicen la marca.

Provincial03/07/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Lotería Quini 6
Lotería Quini 6

La Fiscalía de Estado provincial, a pedido de Lotería de Santa Fe, presentó una demanda civil contra Meta Platforms Inc. -empresa matriz de Facebook e Instagram- y radicó una denuncia penal contra los responsables de páginas que utilizan ilegalmente la marca “Quini 6” para promocionar sitios de apuestas clandestinas.

La demanda sostiene que Meta permite y obtiene ingresos por anuncios pagos que usan sin autorización el nombre y la identidad visual del “Quini 6”, engañando a los usuarios y dirigiéndolos a plataformas de juego no autorizadas.
Paralelamente, la denuncia penal se presentó ante el Ministerio Público de la Acusación por el presunto delito de juego clandestino, según el artículo 301 bis del Código Penal argentino.

El vicepresidente ejecutivo de la Lotería, Daniel Di Lena, advirtió: “Están usando nuestro nombre, identidad visual y hasta el prestigio de la Lotería para simular una legalidad que no existe. Apenas tomé conocimiento, hablé con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien me instruyó a actuar de inmediato con todas las herramientas legales disponibles”.

Di Lena detalló que, en el marco de los acuerdos entre la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y Meta, se realizó una reunión con los directores de Políticas Públicas de la compañía para América Latina, donde se expuso la gravedad del tema. “Aunque ofrecieron herramientas como el registro de protección de imagen de marca -que ya utilizamos-, les manifestamos que son insuficientes. Las publicaciones ilegales siguen apareciendo, lo que nos llevó a esta demanda”, remarcó.

El planteo judicial exige que Meta elimine de inmediato todas las publicaciones pagas que usan la marca “Quini 6” para juegos ilegales; prohíba definitivamente nuevos anuncios engañosos con esa denominación; implemente sistemas de detección y bloqueo automático de contenidos similares; e identifique a los responsables de las publicaciones fraudulentas.

Responsabilidad activa

El escrito, firmado por el fiscal de Estado, Domingo Rondina, sostiene que Meta no es un simple intermediario, sino que percibe ingresos directos por alojar estos anuncios, que desinforman, inducen al error y derivan a los usuarios hacia apuestas clandestinas. La demanda subraya la responsabilidad activa de la empresa en prevenir este tipo de contenidos ilícitos.

La gravedad del caso quedó documentada mediante actas notariales realizadas los días 29 de mayo y 11 de junio de 2025, donde se constató la existencia de múltiples cuentas y perfiles en Facebook e Instagram que utilizaban de manera fraudulenta la marca “Quini 6”, su logo oficial e incluso falsificaciones gráficas de canales de televisión y figuras públicas, para dar mayor credibilidad a la estafa.

Entre los perfiles detectados aparecen nombres como “QUINI 6 SORTEO”, “QUINI 6 ONLINE”, “QUINI ONLINE”, “QUINI 6 JBAR” y el más alarmante: “QUINI 6 CASINO”, que promociona una supuesta aplicación para apostar online usando la marca del tradicional juego santafesino.

Incluso se detectaron falsos reglamentos con apariencia oficial, donde se mencionaba a la autoridad provincial como supuesta entidad fiscalizadora del denominado “Quini 6 Casino”.

“Estos anuncios engañan a los usuarios simulando una legitimidad institucional que no existe. Es una violación a los derechos de marca y también a los derechos de los consumidores, que confían en el Quini 6 como un juego seguro, legal y fiscalizado por el Estado”, afirmó Di Lena.

El funcionario señaló que la falta de acción efectiva por parte de Meta obliga a la Lotería a mantener una vigilancia constante y “materialmente imposible” sobre sus plataformas. “Si bien Meta ha eliminado algunos anuncios tras denuncias puntuales, no ha tomado medidas sistemáticas para prevenir que otros similares vuelvan a aparecer. No pedimos censura generalizada, pedimos responsabilidad”, enfatizó.

La demanda exige que la plataforma aplique tecnologías de detección automática —como algoritmos e inteligencia artificial— que permitan impedir la difusión de estas estafas de manera preventiva, sin necesidad de esperar a que el daño se concrete.

Lotería de Santa Fe recordó que es el único organismo autorizado para explotar el juego Quini 6, debidamente registrado como marca nacional ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). “Estamos defendiendo un juego que lleva más de 36 años generando confianza entre los argentinos, con absoluta legalidad y control estatal. No vamos a permitir que lo utilicen para engañar y estafar a la gente”, concluyó Di Lena.

Te puede interesar
image - 2025-08-18T115244.427

API incorpora código Qr para poder pagar con cualquier billetera digital

La Lupa Medios
Provincial18/08/2025

La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.

WhatsApp Image 2025-08-15 at 08.58.20 (1)

Scaglia: “Somos la única provincia que secuestra y remata los bienes de los delincuentes”

La Lupa Medios
Provincial15/08/2025

Así lo indicó la vicegobernadora al entregar al Hospital de Niños Zona Norte de la ciudad de Rosario elementos adquiridos por la Provincia con recursos obtenidos de las subastas de bienes decomisados al delito. También recorrió las obras que el Gobierno provincial está ejecutando con una inversión de más de 738 millones de pesos. “Para que la infraestructura hospitalaria sea la adecuada, la apuesta en obra pública es muy grande”, destacó Gisela Scaglia.

epe

EPE detectó casi 15 mil enganchados en lo que va de 2025

La Lupa Medios
Provincial14/08/2025

Se realizaron más de 61.000 inspecciones, con una tasa de detecciones de irregularidades del 24 %. Sólo en lo que va de 2025 se recuperaron 1,5 millones de dólares, tres veces más que en 2024. “El que roba energía, le está robando a los santafesinos, no a la EPE, porque eso impacta directamente en la calidad del servicio”, destacó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez.

Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.

WhatsApp Image 2025-08-18 at 13.37.24

Murió el quinto operario tras el desplome de un montacargas en San Lorenzo

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

Desde la dirección del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria confirmaron este mediodía el fallecimiento de Fernando Guerra, de 27 años, quien permanecía internado en la Unidad de Terapia Intensiva tras el accidente ocurrido el domingo en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000, en San Lorenzo.