Gisela Scaglia presentó el Santa Fe Business Forum, con más de 200 compradores internacionales

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, afirmó la vicegobernadora en el lanzamiento oficial del foro, que se realizará del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán empresas locales, habrá rondas de negocios, foros de inversión y visitas a plantas.

Provincial10/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Gisela Scaglia presentó el Santa Business Forum 2025

La vicegobernadora Gisela Scaglia encabezó este jueves el lanzamiento oficial del Santa Fe Business Forum 2025 durante un acto en el Museo de la Constitución, en la capital provincial.

El evento se desarrollará en Rosario, en el complejo La Fluvial, y contará con la participación de representantes de más de 200 empresas compradoras del exterior, junto a firmas santafesinas e instituciones vinculadas al comercio internacional.

Santa Fe Business Forum

Durante su discurso, Scaglia afirmó: “Es probablemente el foro más importante de Argentina donde encontramos a los inversores con las empresas, y tiene un valor agregado que es la posibilidad de ir a la planta y allí conocer cómo producimos, cómo hacemos lo que hacemos”.

Además, remarcó que esta edición “es central porque el evento va a ser más grande y apostamos a que sea una de las actividades más importantes”, al tiempo que subrayó: “Desde el Gobierno Provincial apostamos a que estas rondas de negocios y posibilidad de comercio internacional se instalen y generemos aprendizaje de cómo podemos mostrarle al mundo lo que somos los santafesinos y lo que valen nuestros productos”.

También participaron del acto la secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Desarrollo Productivo, Georgina Losada; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; y representantes del sector empresarial y comercial.

Losada señaló que el foro es “una herramienta que el Gobierno santafesino pone a disposición para todo el entramado productivo de la provincia y el país, ofreciéndole más competitividad al sector”.

En ese sentido, adelantó que durante los cinco días de duración del evento, “250 empresarios llegarán a la ciudad pero además se trasladarán a toda la provincia en 30 circuitos productivos de los más importantes que tenemos como oferta exportable, para conocer in situ cómo se desarrolla cada empresa”.

Por su parte, Poletti valoró la articulación entre los municipios y el gobierno provincial “para darle igualdad de oportunidades a todas las empresas e industrias y así poder relacionarse con la exportación y con el comercio exterior”.

Además, destacó “la posibilidad que los empresarios tienen de venir a conocer nuestras fábricas y que el propio dueño le muestre la empresa de primera mano y así lograr concretar esa negociación”.

La primera edición de Santa Fe Business Forum fue realizada en septiembre de 2024 también en Rosario, convocó cerca de mil empresas, más de 200 compradores de 40 países, 32 embajadores y permitió concretar más de 900 rondas de negocios.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

La Lupa Medios
Provincial21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto