NUEVAS RESTRICCIONES HASTA EL 02 DE MAYO.

El Gobierno de la provincia de Santa Fé anunció las nuevas restricciones que tendrán vigencia hasta el 2 de mayo, ingresá a la nota y entérate una por una ¡¿ Cuáles son las actividades que pueden realizarse y cuáles no!?.

Provincial21/04/2021La Lupa MediosLa Lupa Medios
Screenshot_20210421-214740

En esta segunda ola de covid-19 se seguirá sosteniendo todo lo que tiene que ver con la actividad productiva comercial industrial y profesional con sus protocolos al igual que las clases presenciales con los protocolos pertinentes que se están complementando y con la modalidad de burbuja que actualmente se está trabajando en este sistema.

Todo lo que tiene que ver con actividades religiosas manteniendo un aforo de hasta un 30% con los protocolos, ventilación cruzada y con las medidas de cuidados.

Lo que está suspendido tiene que ver con asambleas, actos eleccionarios, de personas jurídicas públicas y privadas que no puedan realizarse de manera remota eso estaría suspendidas ir a modo presencial no se puede realizar 

Se suspenden qué actividades de competencias deportivas tanto provinciales zonales o locales que tengan carácter profesional o carácter amateur salvo aquellos casos que estén expresamente habilitados por las autoridades nacionales e incluyen en esto las competencias automovilísticas y de motocicletas por supuesto que sigue autorizado.

Se permite actividad deportiva en modo entrenamiento de los deportistas entre sí del mismo grupo y  sin interactuar con otras instituciones. 

Quedan suspendidas La actividad hípica en hipódromos las salas y complejos cinematográficos el funcionamiento de cines, bares, restaurantes, los patios de comidas y los espacios de juegos infantiles dentro de los centros comerciales, paseos y  por supuesto que queden habilitados para funcionar aquellos que tengan salidas independientes como lo veníamos haciendo hasta la fecha.

Qué otras actividades están suspendidas?  las actividades culturales y recreativas que están relacionadas con la actividad teatral la música en vivo y todo aquello que implica una concurrencia masiva de personas sea esto al aire libre o en espacios cerrados centro centros culturales y demás como si también a ti desde artistas en bares,restaurantes, distica y artesanal a cielo abierto plazas parques y paseos.

Suspendidas aquellas actividades y reuniones sociales en domicilios particulares, esto lo sostenemos, es decir sabemos que es el lugar de mayor contagio es el intramuro esto continúa suspendido como hasta la fecha por supuesto se permite la asistencia de aquellas personas que requieran de algún cuidado especial.

La práctica recreativa de deportes en lugares cerrados no puede hacerse con más de 10 personas o cuando no podamos mantener un distanciamiento de 2 metros y esto como estaba hasta la fecha y por supuesto queda suspendido la actividad de casinos, bingos, discotecas, salones de fiestas.

La actividad comercial mayorista y minorista se mantiene con atención al público en los locales hasta las 19 horas y cuándo es de productos alimenticios hasta las 20 horas.

Y muy puntual es esto, cuál es el permiso para la circulación vehicular?  está estrictamente definida entre las 21 y las 6 horas la suspensión de la circulación vehicular salvo para aquellos esenciales. 

La concurrencia a los bares y locales gastronómicos es hasta las 23 horas con cierre de lo mismo a las 24 a las horas  y la concurrencia no puede superar el 30% del aforo y nunca más de 100 personas.

Importante: la presencialidad está asegurada con los protocolos pertinentes,  se sabe que el afuera de las escuelas es lo que preocupa, por tanto las autoridades municipales y comunales deberán disponer en cada distrito las restricciones pertinentes y los controles del transporte público para que la franja horaria en que los escolares tantos los maestros, docentes como los alumnos no se superpongan con los horarios de los escolares.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.