Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Gremiales08/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

El jueves 2 de octubre se llevó a cabo, en la sede de calle Porteau, el primer encuentro del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, una propuesta impulsada por CTERA, Abuelas de Plaza de Mayo e HIJOS.

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región.

La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Con una nutrida concurrencia, este primer encuentro dio inicio a una serie de talleres destinados a fortalecer la formación docente, promover la defensa de los derechos humanos y consolidar una memoria colectiva desde el ámbito educativo.

Te puede interesar
Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.