“El salario no es ganancia” Docentes santafesinos participaron de la concentración de Ctera en Buenos Aires

AMSAFE participó de la concentración nacional convocada por CTERA para rechazar el retorno del Impuesto a las Ganancias sobre los sueldos docentes. La delegación santafesina presentó una nota en el Ministerio de Economía y reafirmó que el salario es el resultado del trabajo y no debe ser gravado.

Gremiales15/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe
Amsafe

Este jueves 13 de noviembre, AMSAFE formó parte de la concentración nacional organizada por CTERA en la Ciudad de Buenos Aires bajo el lema “El salario no es ganancia”, en rechazo a la decisión del Gobierno Nacional de restablecer los descuentos del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios docentes.

La delegación de Santa Fe estuvo encabezada por el secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, quien participó junto a la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, y representantes gremiales de todas las provincias. Desde la Delegación San Lorenzo asistieron la delegada seccional Adriana Monteverde y miembros de la comisión directiva.

Durante la jornada, las organizaciones presentaron ante el Ministerio de Economía una nota formal expresando su preocupación y repudio frente a una medida que —advirtieron— impacta directamente en el poder adquisitivo del sector.

Amsafe

“El salario no es ganancia, es el fruto del trabajo docente”, reiteraron desde AMSAFE, subrayando que en un contexto de ajuste y desigualdad, el Estado debe garantizar la protección del salario como condición indispensable para sostener el derecho a la educación pública.

El gremio ratificó que continuará acompañando las acciones impulsadas por CTERA, exigiendo políticas que respeten los derechos laborales y que aseguren condiciones dignas para enseñar y aprender.

Te puede interesar
Lo más visto