AMSAFE rechaza la reimplementación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios docentes

El sindicato cuestionó la decisión del Gobierno de volver a aplicar retenciones que habían sido suspendidas por una cautelar en 2024. Aseguran que la medida representa un retroceso en derechos laborales y un nuevo golpe al poder adquisitivo docente.

Gremiales06/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Amsafe
Amsafe

AMSAFE manifestó su enérgico rechazo a la decisión del Gobierno nacional de reactivar las retenciones del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de las y los trabajadores de la educación en Santa Fe. La medida afecta a quienes perciban remuneraciones brutas superiores a los mínimos establecidos por la legislación vigente.

En agosto de 2024, una medida cautelar presentada por CTERA había logrado que la Justicia ordenara suspender la aplicación del impuesto, al sostener que el salario no constituye una ganancia, sino la retribución por el trabajo. Esa resolución fue considerada un avance significativo en la defensa de los derechos laborales del sector docente.

Sin embargo, la reciente decisión de la Cámara Contencioso Administrativa Federal de revocar la cautelar derivó en que el Gobierno provincial anunciara la reimplementación de las retenciones. Según lo informado, volverán a aplicarse a partir de los haberes correspondientes a noviembre de 2025, que serán percibidos en diciembre, con un tope del 35% sobre la remuneración bruta mensual.

Para AMSAFE, esta medida “implica un nuevo golpe al bolsillo de los trabajadores”, en un contexto de fuerte deterioro salarial e inflación sostenida. Desde la entidad también señalaron que el restablecimiento del impuesto “desconoce derechos conquistados colectivamente” y vuelve a gravar el empleo docente, afectando a miles de educadores en toda la provincia.

salariosPor una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.