AMSAFE San Lorenzo exige la publicación completa de vacantes y rechaza la reimplementación del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios docentes

Este reclamo busca garantizar la transparencia y la regularidad del proceso de traslados, defendiendo los derechos de las y los trabajadores de la educación. La presentación estuvo acompañada por un relevamiento exhaustivo de vacantes realizado por las delegaciones participantes.

Gremiales10/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Reclamo concursos ascensos 4

CONCURSO DE ASCENSO: RECLAMO POR LA PUBLICACIÓN COMPLETA DE VACANTES

El 7 de noviembre, delegadas y delegados docentes de AMSAFE San Lorenzo, junto a representantes de las Delegaciones de Iriondo, Constitución y Rosario, se reunieron en la Regional VI del Ministerio de Educación para exigir la publicación urgente y completa de las vacantes correspondientes a los cargos directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Este reclamo busca garantizar la transparencia y la regularidad del proceso de traslados, defendiendo los derechos de las y los trabajadores de la educación. La presentación estuvo acompañada por un relevamiento exhaustivo de vacantes realizado por las delegaciones participantes.

Desde AMSAFE se exige que las vacantes sean publicadas de manera completa, pública y oportuna, conforme a los principios de igualdad, equidad y transparencia que deben regir la función pública. Su correcta y total publicación resulta indispensable para el Concurso de Ascenso a Cargos Directivos, ya que cualquier omisión o demora afectaría el derecho de participación de cientos de compañeras y compañeros que han transitado con esfuerzo los procesos de formación, evaluación y orden de mérito correspondientes.

AMSAFE reafirma que cada reclamo y cada acción son una defensa colectiva de la carrera docente, la transparencia en los procedimientos y el pleno ejercicio de los derechos laborales.

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Lo más visto