Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.

Actualidad21/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
autodrmo rosario

    El Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio vuelve a ser eje de controversias y presiones inmobiliarias. En esta oportunidad, el concejal del PRO Carlos Cardozo cuestionó la “baja utilidad” del predio ubicado en Avenida Jorge Newbery y García del Cossio y propuso vender esas tierras para desarrollar un barrio privado, trasladando el circuito a otra zona de la región.

    El punto más sensible del planteo es que se menciona la creación de un autódromo “metropolitano”, figura que, de concretarse, podría quitarle a la Municipalidad de Rosario la administración directa del espacio. El nuevo circuito se ubicaría en el límite entre Rosario e Ibarlucea, bajo un esquema de gestión mixta o privada.

    Cardozo argumentó que el Fangio solo se utiliza “seis fines de semana al año”, haciendo referencia a los grandes eventos nacionales que pasaron por el trazado en 2025: TCR Sudamericano, Top Race, TC 2000 y Turismo Nacional, además de las competencias locales de las Categorías Agrupadas Federadas, que reúnen pilotos de todo el litoral.

    Estas restricciones de actividad provienen del acuerdo alcanzado en 2019 con los vecinos, quienes reclamaban por los ruidos en una zona cada vez más rodeada por urbanizaciones y emprendimientos inmobiliarios del noroeste rosarino.

    La nueva iniciativa revive un debate que parecía saldado: qué hacer con un circuito que hoy quedó encerrado por el crecimiento urbano y que, sin una firme decisión política, corre el riesgo de desaparecer. El futuro del Fangio vuelve a estar en discusión.

    Te puede interesar
    Trump y Milei

    Histórico acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos impulsa exportaciones, inversiones y tecnología

    La Lupa Medios
    Actualidad13/11/2025

    Los presidentes Javier Milei y Donald Trump firmaron en la Casa Blanca un amplio pacto económico que reduce aranceles, abre mercados estratégicos, establece normas comunes y fortalece la cooperación en comercio digital, propiedad intelectual y seguridad económica. El acuerdo busca potenciar el intercambio bilateral y crear un marco estable para las exportaciones y las inversiones.

    Carlo Custis

    Desde hoy, la Iglesia tiene dos nuevos santos, Carlo Acutis, el primer milenial, y Pier Giorgio Frassati

    La Lupa Medios
    Actualidad07/09/2025

    El Papa León XIV canonizó en la Plaza de San Pedro a Carlo Acutis, el adolescente italiano conocido como el “influencer de Dios”, que falleció en 2006 a los 15 años y se convirtió en el primer santo milenial de la Iglesia Católica. Junto a él también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, joven italiano que dedicó su vida al servicio de los pobres y murió en 1925 a los 24 años.

    Lo más visto