La inflación fue del 1,6% en junio y acumula 15,1% en lo que va del año

El INDEC dio a conocer el dato de la inflación registrando una leve suba respecto a mayo. Educación, vivienda y servicios básicos fueron los mayores aumentos mientras que Alimentos y transporte tuvieron las menores subas.

Nacional-Economía14/07/2025Lucas BigilLucas Bigil
Inflación Junio 2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que fue del 1,6% a nivel nacional.

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros seis meses del año asciende al 15,1%, mientras que la variación interanual alcanzó el 39,4%.

La división de mayor aumento en el mes fue Educación (3,7%), por subas en el valor de las cuotas de los servicios educativos. Le siguió Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%), por incrementos en alquileres y gastos comunes, así como en electricidad y en la remuneración del personal de casas particulares.

La división con mayor incidencia en las regiones GBA, Pampeana, Noreste y Patagonia fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,4%). En cambio, en Noroeste la mayor incidencia se registró en Prendas de vestir y calzado (0,5%), mientras que en Cuyo fue Recreación y cultura (2,5%).

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio de 2025 con respecto al mes previo fueron Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,6%) y Prendas de vestir y calzado (0,5%).

A nivel de las categorías, los precios Regulados (2,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios del IPC núcleo (1,7%) y los Estacionales (-0,2%).

Te puede interesar
Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.