YPF aplicó en Santa Fe su octavo ajuste de agosto: la nafta súper supera los $1.400

Este martes, YPF concretó un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Santa Fe, alcanzando así su octava modificación en lo que va del mes. Bajo la modalidad de “microprecios” implementada por la compañía, el ajuste acumulado en agosto se sitúa en un 3,7%.

Nacional-Economía12/08/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
combustible-nafta-ypfjpg

Este martes, YPF concretó un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Santa Fe, alcanzando así su octava modificación en lo que va del mes. Bajo la modalidad de “microprecios” implementada por la compañía, el ajuste acumulado en agosto se sitúa en un 3,7%.

Con esta actualización, los valores de referencia en la ciudad son los siguientes:

  • Nafta Súper: $1.416
  • Nafta Infinia: $1.627
  • Diésel: $1.440
  • Infinia Diésel: $1.567

La estrategia de microprecios consiste en variaciones diarias que pueden diferir en cada estación de servicio, determinadas por factores como la demanda en horarios específicos.

En las últimas semanas, la petrolera detectó un aumento considerable en las ventas durante la madrugada, incentivado por promociones y beneficios aplicados en esa franja horaria.

Te puede interesar
ventas pyme

Las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

La Lupa Medios
Nacional-Economía11/08/2025

De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %.

vacaciones de invierno

Vacaciones de invierno 2025: impacto económico de $ 1,5 billones (US$ 1.163 millones) superó expectativas previas

La Lupa Medios
Nacional-Economía03/08/2025

Viajaron 4,3 millones de turistas por las vacaciones de invierno. La mayoría de las provincias estuvieron por debajo del invierno pasado. Incidieron la situación económica y la menor presencia de turistas internacionales frente a un tipo de cambio menos favorable. De acuerdo con los datos de CAME, el gasto promedio diario por turista rondó los $ 89.000 y la estadía media fue de 3,9 días.

Lo más visto