Confirmaron aumento del 2,4% en jubilaciones y bono de $70.000 para abril

El Gobierno nacional oficializó un aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones, efectivo a partir de abril, en línea con la inflación de febrero. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) también confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para quienes percibieron haberes mínimos.

NACIONAL - ECONOMIA26/03/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
jubilados
jubilados

El Gobierno nacional oficializó un aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones, efectivo a partir de abril, en línea con la inflación de febrero. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) también confirmó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para quienes percibieron haberes mínimos.

Con este ajuste, la jubilación mínima pasará de $279.121 a $285.820, y la máxima se incrementará de $1.878.224 a $1.923.302. Los beneficiarios de la jubilación mínima seguirán recibiendo el bono de $70.000, lo que elevará el total a $355.820. Aquellos que perciban menos de esa cifra recibirán un bono proporcional.

El Decreto 231/2025, emitido por el Gobierno, justifica la continuidad del bono debido al impacto de la inflación en los haberes jubilatorios. Según la Resolución 179/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) ascenderá a $228.656,50, y con el bono llegará a $298.656,50.

El bono extraordinario beneficiará a los titulares de prestaciones previsionales de ANSES, a los beneficiarios de la PUAM ya quienes percibieron pensiones no contributivas por vejez, invalidez o madres de siete hijos o más. No obstante, el bono no ha sido actualizado recientemente, lo que implica que el aumento real para los jubilados que cobran el mínimo será de solo 1,91%, quedando por debajo de la inflación.

Te puede interesar
tarifas gasluz

El Gobierno aplicará nuevos aumentos en las tarifas de gas y electricidad a partir de julio

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA30/06/2025

En plena temporada invernal, el Gobierno nacional volverá a aplicar aumentos en las tarifas de gas y electricidad para todos los usuarios del país. Así lo confirman las resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía en el Boletín Oficial, donde se detallan actualizaciones que comenzarán a regir a partir de julio. El objetivo, según la cartera energética, es garantizar la confiabilidad y sustentabilidad del sistema eléctrico, en el marco de la emergencia energética declarada por los Decretos 55/2023, 1023/2024 y 370/2025. Además, se busca avanzar hacia un modelo más competitivo y eficiente, conforme a los marcos regulatorios establecidos por las Leyes 15.336 y 24.065.

haberes

El Gobierno oficializó el nuevo salario mínimo: será de $317.800 desde julio y subirá a $322.000 en agosto

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA19/06/2025

El Gobierno nacional oficializó un nuevo valor para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que ascenderá a $317.800 a partir del 1° de julio. La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 5/2025, tras el fracaso de las negociaciones entre el sector empresarial, los sindicatos y el Ejecutivo en el marco del Consejo del Salario.

ventas dia del padre

Día del Padre 2025: las ventas cayeron 1,7% anual

La Lupa Medios
NACIONAL - ECONOMIA16/06/2025

El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con el comportamiento observado en la mayoría de los rubros, donde las ventas se concentraron en productos de menor valor y en artículos en promoción, priorizando el cuidado del gasto familiar.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.

concejo sanlo

Aricó ganó las elecciones a concejal en San Lorenzo, pero el oficialismo retuvo la mayoría en el Concejo

La Lupa Medios
San Lorenzo30/06/2025

El candidato del peronismo sanlorencino, Esteban Aricó, se impuso este domingo en las elecciones legislativas locales con el 40,64 % de los votos, superando por 1.254 sufragios al oficialista Gustavo Oggero, quien obtuvo el 35,51 %. Sin embargo, el espacio que lidera el intendente Leonardo Raimundo, Unidos para Cambiar Santa Fe, logró retener el control del Concejo Municipal al asegurarse dos de las cuatro bancas en disputa.