La provincia ofreció a estatales un 10 % por abril y mayo

Los ministros de Gobierno y de Economía detallaron que la propuesta es acorde a la evolución de los recursos provinciales: “Es la oferta posible que tiene la Provincia para sus trabajadores; somos muy responsables de los fondos públicos”, destacaron, y se advirtió que en marzo la Provincia tuvo un déficit de $ 22 mil millones.

Gremiales29/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritaria estatales

La Provincia y los gremios estatales de UPCN y ATE se reunieron este lunes en Santa Fe para dar continuidad a los puntos acordados durante la paritaria Central. En el encuentro de hoy se propuso un 10 % para el recupero del poder salarial de los agentes públicos por los meses de abril y mayo, atendiendo la situación inflacionaria que vive el país. 

El ministro de Economía, Pablo Olivares, aclaró que “el aumento es sobre los salarios vigentes: si lo tenemos que calcular sobre diciembre estaríamos hablando de un incremento de acumulado del 15%”, y al mismo tiempo destacó que este gobierno está incrementando el salario por arriba de la inflación y lo que queremos es llegar a un acuerdo en las instancias diálogo”.

“La propuesta que se hizo tiene contemplada la evolución de los recursos de la provincia, lo que nos permite componer la posibilidad de participar a los trabajadores en la misma proporción que aumentan esos recursos; por eso se determinó que los dos meses tengan un incremento del mismo monto”, señaló el funcionario.

El ministro de Economía señaló que “en marzo la provincia tuvo un déficit” lo que “obliga a ser cuidadosos con los recursos”. “Veníamos de un equilibrio, pero el mes de marzo ya nos marca un déficit de 22.000 millones de pesos, no es casualidad, es justamente el mes donde comenzaron las recomposiciones a cuenta de la paritaria 2024. Eso nos obliga a seguir siendo cuidadosos con la evolución de los recursos y las posibilidades de recomposición de los salarios”, afirmó. 

Por último, Olivares expresó: “Estamos tratando de ser cuidadosos con los recursos del Estado, que al mismo tiempo están siendo necesarios para sostener una evolución de la obra pública, para sostener los gastos en salud, que están acusando el impacto de la reducción de las transferencias automáticas del Estado nacional y en ese esquema, es donde no estamos diciendo que no podemos actualizar los salarios, sino que estamos con la voluntad de actualizarlos cada mes en la medida que esos recursos lo permitan”.

Por su parte, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, indicó que “esta es la oferta posible que tiene el Gobierno de la Provincia para sus trabajadores públicos; somos muy responsables de los fondos públicos que es mucho más que pagar sueldos por lo que ofrecimos los incrementos razonables para las cuentas públicas”.

Participaron de la reunión los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; y de Economía, Pablo Olivares; el secretario general de UPCN, Jorge Molina; y el secretario adjunto de ATE, Marcelo Delfor.

Te puede interesar
Amsafe

Amsafe y el mensaje por el Día de las y los docentes

La Lupa Medios
Gremiales11/09/2025

En el marco del Día del Maestro y la Maestra, desde AMSAFE San Lorenzo saludan y abrazan a cada trabajador y trabajadora de la educación que, con compromiso, amor y conciencia de clase, sostiene todos los días la escuela pública y el derecho a la educación.

soepu dia del niño

SOEPU celebró el Día del Niño con una función especial en el Circo Mundial

La Lupa Medios
Gremiales30/08/2025

El Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos (SOEPU) celebró el Día del Niño con una jornada inolvidable en el Circo Mundial, un espectáculo que combina tradición familiar y un show multicultural para todas las edades. El Circo Mundial, reconocido por su puesta en escena con artistas de distintas partes del mundo, ofreció un espectáculo lleno de acrobacias, humor y magia que despertó la alegría de cientos de familias petroquímicas.

Festram

Paritaria municipal: hubo acuerdo y Festram suspendió las medidas de fuerza

La Lupa Medios
Gremiales29/08/2025

Este jueves se alcanzó un acuerdo en el marco de la paritaria municipal entre los representantes de intendentes y presidentes comunales y la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el ámbito de la Ley 9996. Tras la negociación, el gremio decidió suspender las medidas de fuerza previstas.

WhatsApp Image 2025-08-28 at 11.39.57

Amsafe delegación San Lorenzo participó de la movilización frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales28/08/2025

Desde la delegación San Lorenzo participó un nutrido grupo de docentes activos y jubilados, quienes expresaron su rechazo a la reforma previsional y a los perjuicios que, aseguran, genera para el sector docente: el pago de aumentos a los 60 días a jubilados, el aporte “solidario” obligatorio, la pérdida del 82% móvil, y los cambios en la edad jubilatoria y en los aportes.

Amsafe

Multitudinaria concentración de Amsafe frente a la Caja de Jubilaciones

La Lupa Medios
Gremiales27/08/2025

En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

Lo más visto
policia

Villa Gobernador Gálvez: un adolescente de 16 años fue asesinado a balazos

La Lupa Medios
Policiales14/09/2025

La víctima fue identificada como Eric Dallinger de 16 años, falleció tras recibir disparos en la cabeza. El ataque ocurrió cerca de las 20:40 horas, en la intersección de pasaje Oscar Medina y Roque Sáenz Peña. Según los primeros testimonios, el adolescente fue abordado por al menos tres hombres que le efectuaron detonaciones de arma de fuego.