Mientras el país registra fuertes aumentos, Santa Fe logra bajar un 6% los casos de sífilis en 2025

Es la primera caída luego de años de suba sostenida. Salud provincial advierte que, pese al dato alentador, “no es momento de relajarse”.

Provincial - Salud22/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Sifilis

En un contexto nacional donde las notificaciones de sífilis siguen en aumento, la provincia de Santa Fe muestra un comportamiento diferente y alentador: en lo que va de 2025, los casos descendieron un 6% respecto del mismo período del año pasado. Se trata del primer retroceso después de varios años de crecimiento sostenido.

La información surge del Boletín Epidemiológico Provincial y fue confirmada por Facundo Peralta, director de Salud Sexual Integral del Ministerio de Salud santafesino. Pese al dato positivo, desde la cartera sanitaria fueron cautos: “Es un dato alentador, pero no es momento de relajarse”, advirtieron.

El descenso local contrasta con los números nacionales. Según el Boletín Epidemiológico Nacional N° 782, las notificaciones de sífilis en el país crecieron un 69%, al comparar la mediana 2020-2024 con lo reportado en 2025: de 29.557 a 47.144 casos.

“Registramos una baja aproximada del 6% en Santa Fe en lo que va de 2025 respecto a 2024. Es la primera vez en años que vemos una curva descendente”, señaló Peralta. Aun así, destacó que la tendencia debe interpretarse con prudencia y que es necesario sostener las estrategias de prevención, testeo y educación sexual integral para consolidar el descenso.

Desde la provincia remarcan que continuarán reforzando campañas y acciones territoriales, especialmente en poblaciones jóvenes, donde la infección tiene mayor incidencia.

Te puede interesar
octubre rosa

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

La Lupa Medios
Provincial - Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

vacunación dengue

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

La Lupa Medios
Provincial - Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.