Bullrich volvió a pedir aprobar la Ley Penal Juvenil y bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, renovó este viernes su reclamo para que el Congreso trate y apruebe el proyecto de Ley Penal Juvenil, que propone bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

Nacional22/11/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Bullrich
Bullrich

A través de sus redes sociales, Bullrich afirmó que la iniciativa está “lista para ser tratada”, pero sostuvo que en los últimos meses “se priorizaron otros temas antes que la seguridad de los argentinos”.

La funcionaria aseguró que, una vez asumida como senadora, insistirá con la aprobación del proyecto: “Como senadora, en el nuevo Congreso, voy por este objetivo: la vamos a aprobar”, expresó.

Bullrich volvió a instalar el tema tras citar el caso de tres menores de José C. Paz y San Miguel, quienes —según explicó— acumulan 27 delitos en 2025 y continúan en libertad porque “no son imputables”. Criticó que “el kirchnerismo los defiende” y que eso “permite que sigan cometiendo delitos”.

El proyecto que impulsa la ministra plantea un endurecimiento del sistema penal juvenil, con penas escalonadas según la gravedad del delito y la creación de establecimientos especiales para adolescentes en conflicto con la ley penal.

La propuesta vuelve a abrir el debate sobre el rol del Estado y la Justicia frente a los delitos cometidos por menores.

Te puede interesar
Javier Milei

Milei podría no asistir a la cumbre del Mercosur

Lucas Bigil
Nacional14/11/2025

El presidente Javier Milei aún no confirmó su presencia en la reunión de jefes de Estado del Mercosur, que se realizará el 20 de diciembre en Foz de Iguazú. Hasta el momento, fuentes oficiales indicaron que el mandatario se inclina por no viajar.

Lo más visto
autodrmo rosario

Crece la presión inmobiliaria sobre el Autódromo Fangio: un concejal propone vender el predio y mudar el circuito

La Lupa Medios
Actualidad21/11/2025

El edil del PRO, Carlos Cardozo, reabrió el debate al plantear que el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio “tiene poca utilidad” y que sus tierras deberían destinarse a un barrio privado. Propone trasladar el circuito a la zona limítrofe entre Rosario e Ibarlucea, con administración mixta o privada. El proyecto despierta preocupación por la pérdida de potestad municipal y por el avance urbano sobre espacios deportivos históricos.