Se presentaron 12 ofertas para construir 4 nuevos pabellones en el Complejo Penitenciario Rosario

Los pabellones alojarán a 320 reclusos, tienen un presupuesto de más de $ 7.700 millones y un plazo de ejecución de menos de un año. “Hemos desarrollado un programa de obra pública carcelaria que va a incluir varias obras, esta es la primera”, adelantó el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Provincial09/04/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
apertura de sobres pabellones

El ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, junto a la secretaria de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Seguridad, Lucía Masneri, encabezaron la apertura de sobres con las ofertas económicas para la construcción de cuatro nuevos pabellones en el Complejo Penitenciario Rosario que alojarán a 320 reclusos. La obra tiene un presupuesto de más de $ 7.700 millones, y un plazo de ejecución de menos de un año. Se presentaron 12 oferentes.

El acto se llevó a cabo este martes, en la sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario, y contó con la presencia del secretario de la Unidad Ejecutora en Infraestructura Penitenciaria, Diego Leone, entre otras autoridades provinciales.

Vale recordar que actualmente, el Complejo Penitenciario de Rosario cuenta con tres penales: uno de hombres, uno de mujeres y una alcaidía transitoria, mientras que el nuevo penal, denominado Sub Unidad 4, estará destinado a alojar varones. 

En la oportunidad, el ministro de Justicia y Seguridad recordó que “en diciembre de 2007 había más presos en comisarías que en el servicio penitenciario, situación que, después de 12 años se logró revertir. Dejamos 19 a 1 la ecuación; solamente un 5% de la población en policía. Cuatro años después debemos volver a hacer lo que ya se hizo”.

En ese sentido, el funcionario remarcó: “Hemos desarrollado un programa de obra pública carcelaria que va a incluir varias obras, esta es la primera. El programa prevé la generación de más de 3.600 nuevas plazas carcelarias para atender los 1.300 detenidos en comisarías que tenemos hoy, pero también el crecimiento futuro, porque mientras nosotros hablamos sigue aumentando la población privada de libertad y hay que tener una mirada desde la planificación a futuro. Pero, a la vez, descomprimir el servicio penitenciario y empezar a reconfigurar las industrias penitenciarias, con la instalación de dispositivos de educación, de cultura, de recreación al interior de las cárceles para trabajar con los internos en su reintegración social”.

Por su parte, la secretaria de Asuntos Penales remarcó la importancia de “estar presentando la realización de una alcaldía en solo 4 meses de gestión, que tiene más cupos que los presos en comisarías en la Unidad Regional N°2 de Rosario”. Masneri dio detalles de la obra: “Esta Sub Unidad 4 viene a completar un complejo penitenciario que actualmente tiene 3 sub unidades y a transformar ese complejo en la cuarta cárcel en cuanto a capacidad y tamaño de alojamiento en la provincia. Un complejo que actualmente tiene alojadas 960 personas, con 320 más va a pasar los 1200 internos. Nos permitirá seguir mejorando el trabajo en las unidades, resolver parcialmente el problema de la sobrepoblación, resolver la operatividad policial, permitirnos utilizar la alcaldía de la manera en la que fue diseñada: para que los internos puedan ingresar, hacer todos los trámites y tener allí sus audiencias y no estén permanentemente yendo a Tribunales”.

La obra

La futura construcción fue diseñada por la Unidad Ejecutora de Infraestructura, que depende directamente del gobernador Maximiliano Pullaro. Esta obra tendrá 3.640 metros cuadrados cubiertos y otros 2.267 metros cuadrados serán destinados a áreas recreativas y patios. La construcción demandará una inversión -a valores a diciembre de 2023- de 7.744.776.033,19 pesos. El inicio de obra está planificado para junio de 2024 y la fecha de finalización se estima para marzo de 2025.

Leone brindó detalles sobre esta ampliación del Complejo Penitenciario, ubicado en 27 de Febrero al 7800: “Se realizará en un terreno vacante. La obra consiste en 4 pabellones, y se denomina Sub Unidad 4. La primera etapa ya estaba ejecutada; ahora vamos a concretar los pabellones propiamente dichos con las celdas para los reclusos. Consiste en 160 celdas con capacidad para alojar dos reclusos por celda, es decir, la capacidad que tendrá este complejo es de 320 reclusos”. 

También apuntó datos constructivos de la obra: “Buscamos un método constructivo de sistemas pre moldeados, los pilotes y bases se hacen con hormigón ‘in situ’, pero el resto de la obra se ejecuta con sistemas de panelería pre moldeada. La cubierta es metálica, de manera que logramos tener una rapidez constructiva muy alta. El plazo de obra es de 10 meses”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

turismo Santa Fe

Turismo: durante el fin de semana largo, Santa Fe generó $ 5.100 millones y hay gran expectativa para el próximo

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

La provincia fue sede de múltiples eventos en el primer fin de semana largo de junio: “Hubo mucho turismo de cercanía”, destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe. Y anticipó que para el próximo ya hay una serie de atractivos para volver a ser protagonista durante la Semana de la Bandera, comenzando por la ciudad de Rosario y los eventos que allí se vivirán.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 12.19.10

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial17/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

WhatsApp Image 2025-06-15 at 11.22.48

Menos burocracia: Provincia simplifica procesos para inscribir sociedades anónimas y otros trámites vinculados a empresas

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

A partir del 25 de agosto las gestiones se realizarán en una oficina unificada, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de espera. El titular del nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos, Roberto Ryan, dijo que este “cambio de enfoque está pensado para facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

biodiversidad

Biodiversidad: Provincia ya liberó más de 350 animales silvestres en 2025

La Lupa Medios
Provincial15/06/2025

Carpinchos, reinamoras, pepiteros grises y verdosos, coatíes, monos carayá y carpinchos son algunas de las especies rescatadas, cuidadas y reinsertadas en sus hábitats naturales. De esta manera, el Gobierno de Santa Fe consolida su política de conservación con acciones concretas de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna. Este número se suma a las más de 500 liberaciones que se hicieron durante el 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-06-22 at 09.37.02

Desde Rosario ya se exporta carne y pescado por vía aérea: un hito logístico que posiciona al aeropuerto como plataforma internacional

La Lupa Medios
Provincial - Economía 22/06/2025

Por primera vez, el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de Rosario concretó exportaciones de productos perecederos: carne bovina enfriada y pacú congelado partieron hacia Panamá y Estados Unidos. La iniciativa es parte de una estrategia del Gobierno Provincial para impulsar la logística federal y abrir nuevos mercados para las economías regionales.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 10.15.50

Santa Fe en Movimiento: con más de 100 mil participantes, comenzaron los encuentros deportivos en la provincia

La Lupa Medios
Deporte22/06/2025

El programa inició con las competencias en diversas disciplinas y la participación de 1.717 instituciones escolares, deportivas y sociales de todo el territorio santafesino. Se realizarán 2.160 encuentros locales y departamentales, de los que participarán más de 104.000 jóvenes. Además, más de 37 mil niños y niñas serán parte de la propuesta “Infancias Jugadas”.

WhatsApp Image 2025-06-22 at 11.05.09

Trump confirmó ataques de EE.UU. a instalaciones nucleares en Irán y crece la tensión en Medio Oriente

La Lupa Medios
INTERNACIONAL22/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que el ejército estadounidense atacó tres instalaciones nucleares en Irán, sumándose de manera directa a la ofensiva israelí contra el programa atómico del país persa. La decisión representa un escalamiento significativo en la tensión regional y abre la puerta a posibles represalias por parte de Teherán, lo que podría desencadenar un conflicto de mayor alcance en Medio Oriente.

dias-frios-ceres

Frente frío impacta en Santa Fe: temperaturas bajo cero desde el martes

La Lupa Medios
Clima22/06/2025

Un intenso frente frío comenzó a ingresar este domingo a la franja central del país y ya se hace sentir en la provincia de Santa Fe. Según el informe emitido a las 18:35, el fenómeno trae consigo ráfagas de viento superiores a los 50 km/h, que se mantendrán durante toda la jornada del lunes, con posibilidad de intensificarse.