Diputados aprobó reforma para fortalecer el Ministerio Público de la Acusación

Comprende modificaciones de la ley orgánica que lo crea y que hacen foco en las atribuciones de la Fiscalía General. “Estas modificaciones apuntan a que el MPA sea confiable, transparente, y ordenado”, afirmó la diputada Cattalini.

Provincial05/01/2024La Lupa MediosLa Lupa Medios
Leonela Catllini

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó una reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Acusación (MPA, Ley N°13.013) que comprende artículos de la norma que hacen foco en las atribuciones de la Fiscalía General. En tanto, dejó para febrero el análisis de resto de las modificaciones propuestas por el Poder Ejecutivo. 

Al respecto, la diputada Lionella Cattalini (Partido Socialista) resaltó que con los cambios “intentamos fortalecer al Ministerio Público de la Acusación. Con la ley que aprobamos hoy la fiscal general podrá  intervenir fiscalías regionales, dictar instrucciones generales y particulares y también crear las agencias que considere necesarias”.

“El principal organismo de persecución penal de la provincia tiene que funcionar de manera ejemplar”, aseveró la diputada en relación al MPA. “Estas modificaciones apuntan a que sea confiable, transparente, ordenado; con reglas claras y autoridades que fijen la política para perseguir el delito”, añadió.

“En las últimas tres semanas –rememoró la legisladora- hemos aprobado una serie de leyes para fortalecer organismos públicos y que el Estado santafesino pueda cumplir la principal obligación que hoy tiene, que es la de garantizar seguridad a toda la población. Y en consonancia con la recientemente ley sancionada de microtráfico otorgamos  la posibilidad de crear cargos para que sea  efectiva y pueda cumplirse con una organización mayor a la que actualmente cuenta el MPA”, dijo.

“En febrero seguiremos trabajando sobre este proyecto para rever el régimen  disciplinario, el sistema de carrera, la elección de fiscales y el sistema de control, de modo de garantizar la transparencia en los órganos del Estado gobierne quien gobierne y esté quien esté al frente del Ejecutivo”, finalizó.

Te puede interesar
licitación cárcel

Con una inversión de más de $ 34 mil millones, Provincia licita el muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

La Lupa Medios
Provincial28/06/2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Pullaro

Santa Fe considera “un error” que se vuelvan a aumentar las retenciones al sector agropecuario

La Lupa Medios
Provincial26/06/2025

“Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”, sostuvo esta mañana el gobernador Maximiliano Pullaro. Asimismo, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, dijo que “los productores van a perder alrededor de 220 millones de dólares” si Nación no prorroga más allá del 30 de junio el decreto que las reduce.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 12.09.40

Provincia convoca a presentar proyectos sobre cultura científica, técnica e industrial

La Lupa Medios
Provincial19/06/2025

En el marco del programa Código Ciencia 2025, cuyos objetivos son promover el debate sobre el conocimiento y sus aplicaciones; y fomentar el interés de los estudiantes en la investigación y el desarrollo tecnológico. La presentación de las propuestas está abierta hasta el 30 de junio de 2025; se seleccionarán 30 proyectos y se destinará una inversión oficial de $ 600 millones.

Lo más visto
vf-elecciones-viedma-I-_-10

Elecciones en Santa Fe: quiénes están obligados a votar y qué pasa si no lo hacen

La Lupa Medios
ELECCIONES29/06/2025

Este domingo se celebran las elecciones 2025 en Santa Fe, en las que se pondrá en juego la reforma constitucional y se elegirán intendentes, concejales y presidentes comunales en 305 localidades de la provincia. La votación se realizará con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP), en más de 8.400 mesas habilitadas. Más de 2,83 millones de personas están en condiciones de sufragar.