Día Mundial de la Electricidad Estática: ¿qué es y por qué se celebra el 9 de enero?

La estática ocurre cuando dos objetos entran en contacto y al separarse sus superficies adquieren una carga eléctrica conocida como carga triboeléctrica, carga estática o de contacto. Asimismo, la electricidad estática se genera cuando las cargas positiva y negativa de un átomo se desequilibran.

Efeméride09/01/2023La Lupa MediosLa Lupa Medios
istock-168614253

No se conoce el origen exacto de la creación del Día Mundial de la Electricidad Estática. Sin embargo, esta efeméride es asociada con las bajas temperaturas que son típicas del mes de enero en el hemisferio norte, considerándose la mejor época para conmemorar este fenómeno.

Un antecedente del estudio de la triboelectricidad se basó en los experimentos del filósofo griego Tales de Mileto. Descubrió la electricidad estática al frotar un trozo de ámbar contra lana.

La etimología de este término corresponde a las palabras en griego tribein (frotar) y elektron (ámbar).

La acumulación de potencial electrostático genera una descarga eléctrica de diversas dimensiones, siendo la más común y la más leve de ellas una ligera sacudida al tocar una superficie. Por el contrario, una simple chispa electrostática puede desencadenar un incendio.

Algunos datos curiosos acerca de la electricidad estática:

  •  Al caminar sobre una alfombra una persona puede cargarse con unos 5.000 voltios de electricidad y generar una descarga de pulsación de 30 amperios.
  • Al estar en contacto con la electricidad estática los cabellos se ponen de punta. Esto es generado por el desequilibrio entre las cargas positivas y negativas de todos los objetos que nos rodean.
  • En la Luna y en Marte hay ausencia de humedad, siendo el ambiente propicio para la acumulación de cargas estáticas en la superficie lunar. Es motivo de observación por parte de organismos como la NASA.
Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto
ajedrez2-

Con la participación del Gran Maestro Sandro Mareco, se desarrolló el 1º Torneo Nacional de Ajedrez “Combate de San Lorenzo”

La Lupa Medios
San Lorenzo18/02/2025

El certamen, organizado por el Club El Progreso y la Asociación Cultural Sanmartiniana, fue declarado de Interés Deportivo y Cultural por la Municipalidad de San Lorenzo. Además se declaró Huésped de Honor a Sandro Mareco, considerado el mejor ajedrecista argentino de la década pasada. El evento tuvo lugar este domingo en el refectorio del Convento San Carlos.

WhatsApp Image 2025-02-18 at 13.30.54

Intentó ingresar a una vivienda y terminó detenido

La Lupa Medios
Policiales18/02/2025

Un hombre de 36 años fue detenido en Rivadavia y San Martín de Coronda luego de ser sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda y ocasionaba daños en la propiedad. Al notar la presencia de los uniformados, intentó huir hacia el fondo del inmueble, pero fue rápidamente alcanzado y reducido. Tras inspeccionar la propiedad, los agentes constataron roturas en caños de agua y en el sistema de aire acondicionado.