La provincia retomó la negociaciones paritarias con los gremios docentes

Los gremios solicitaron que el aumento salarial "esté acorde con lo ofrecido por Nación en la paritaria nacional que representa un claro signo de la voluntad de pretender ganarle a la inflación”, expresaron.

Gremiales02/12/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
paritarias docente

Los gremios llegaron con propuestas concretas: que se tome como referencia el piso establecido este jueves en la paritaria de docentes nacionales. En la misma, se planteó que a febrero de 2023, el sector tiene que tener una mejora salarial del 114%.

En esa línea, los sindicatos de docentes provinciales expresaron que para acercarse a la paritaria nacional, el gobierno de Omar Perotti debería conceder, solo para el corriente mes de diciembre, un aumento extra del 20%, que se sumaría al 5% ya acordado, con el objetivo de ganarle a la inflación.

“La paritaria nacional acordó que diciembre 2022 debe cerrar con aumento anual del 97%. mientras que en Santa Fe, según lo pautado, terminaría con un 77%. Por lo tanto, para empatar a Nación, diciembre debería sumar un aumento del 20%, explicaron los gremios.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Amsafe paro Ctera.

Paro Nacional de Ctera: Amsafe se movilizó al MInisterio de Educación Nacional

La Lupa Medios
Gremiales14/10/2025

Bajo la consigna “La Escuela Pública Construye Esperanza”, miles de docentes participaron de la movilización que partió del Congreso Nacional hacia el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, exigiendo una nueva Ley de Financiamiento Educativo, la restitución del FONID, la convocatoria urgente a la Paritaria Nacional Docente, un aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y el incremento del presupuesto educativo.

Alonso de Amsafe

Rodrigo Alonso “Los docentes vamos a dar una clase de dignidad”

La Lupa Medios
Gremiales13/10/2025

Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.

Jornada Memoria y Pañuelos AMSAFE San Lorenzo 3

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos

La Lupa Medios
Gremiales08/10/2025

La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Lo más visto
fiesta-casamiento

Eliminan el pago a SADAIC por música en fiestas privadas

La Lupa Medios
Nacional05/11/2025

El Gobierno nacional modificó la reglamentación sobre derechos de autor y eximió del pago a SADAIC a los eventos realizados en ámbitos privados. La medida forma parte del Decreto 765/2024, que actualiza el marco legal de propiedad intelectual.