El Senado aprobó el proyecto de Traferri que crea la Defensoría Provincial de Personas con Discapacidad

El senador del Nuevo Espacio Santafesino presentó un proyecto para crear la figura, que tendría como objetivo “velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales”.

Provincial24/10/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-10-24 at 13.53.19

El organismo tendrá el objetivo de velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la legislación nacional e internacional.

La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto de Armando Traferri que crea la Defensoría Provincial de Personas con Discapacidad, que procura que las personas con discapacidad cuenten en la provincia con una figura que se encargue de proteger y promover sus derechos.

De acuerdo con el texto que recibió el aval de los senadores y que ahora deberá ser tratado por la Cámara de Diputados, el nuevo organismo, que funcionaría en la órbita de la Defensoría del Pueblo, tiene como objetivo “velar por la protección y promoción de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, Tratados Internacionales, leyes nacionales y provinciales y en el resto del ordenamiento jurídico”. Y deberá “asumir la defensa de los derechos de las personas con discapacidad ante las instituciones públicas y privadas y la supervisión y auditoría de la aplicación del ordenamiento aplicable en el ámbito de la provincia”.

Traferri en su proyecto propone modificar la ley 10.396 de creación de la Defensoría del Pueblo y sumar a los Adjuntos y defensores específicos existentes (Niñas, Niños y Adolescentes y del Público) al defensor de las Personas con Discapacidad. Este, de acuerdo a lo expresado, sería propuesto, designado o removido del mismo modo que el defensor del Pueblo y debería ser nombrado dentro de los 90 días de sancionada la norma. 

“Estamos persuadidos de que el Estado ─en todos sus niveles─ tiene el deber indelegable y prioritario de garantizar la plena vigencia de los principios, derechos y garantías de las personas con discapacidad. Pero somos conscientes y observamos a diario la situación de alta vulnerabilidad y desprotección en que se encuentran muchas de ellas y sus familias, en diversidad de situaciones”, indicó el legislador al fundamentar su iniciativa. Y luego explicó: “Todo ello nos convence de la necesidad de procurar un abordaje estatal prioritario, oportuno y personalizado, con miras a brindar colaboración, asesoramiento y asistencia en los casos que se requiera”.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, incorporada a la normativa argentina a través de la ley nacional 26.378, establece que los Estados parte “se comprometen a asegurar y promover el pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas con discapacidad sin discriminación alguna por motivos de discapacidad". 

“Creemos que esta nueva área de competencia específica que pretendemos darle a la Defensoría del Pueblo resulta muy necesaria”, justificó Traferri, quien evaluó que “estos tiempos, y la experiencia de la pandemia, han puesto en evidencia aspectos significativos que son necesarios de atender desde el Estado Provincial”. 

En ese sentido, el legislador sanlorencino finalizó: “Son muchos los derechos y beneficios que las normas nacionales, provinciales y hasta municipales les otorgan a las personas con discapacidad. Es momento de centralizar y ordenar una asistencia de índole legal desde las estructuras que dispone el Estado con el fin de informar, orientar y acompañar a los discapacitados y a sus familias en el ejercicio de sus derechos”.

Te puede interesar
Pullaro y Scaglia

Pullaro: “A la corrupción hay que condenarla siempre”

Lucas Bigil
Provincial27/08/2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad y reclamó mejoras en infraestructura. Junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia pidió “apuntar al desarrollo” y reiteró su pedido de que las rutas nacionales pasen a la órbita provincial.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Lo más visto
clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.

image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.