Reapertura de paritarias ya: Paro y multitudinaria movilización de Amsafe y Sadop

Amsafe y Sadop realizan un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que contó una movilización protagonizada por miles de trabajadores de la educación desde la Plaza del Soldado de la ciudad de Santa Fe hasta la Plaza 25 de Mayo donde se desarrolló un acto frente a Casa de Gobierno.

Gremiales11/08/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
Paro y movilizacion de Amsafe y Sadop

En el inicio del acto y en una clara muestra de solidaridad con nuestra lucha dirigió un saludo José Testoni -Sec. Gral. CTA Santa Fe.

Durante el acto tomaron la palabra por SADOP, Martín Lucero y Pedro Bayugar y por AMSAFE, nuestro Secretario General, Rodrigo Alonso.

Rodrigo Alonso expresó: “Movilizamos hoy con nuestras pancartas, nuestras banderas, nuestros bombos, nuestros paraguas, con nuestros cantos, algunos los escribimos, pero otros no hace falta porque tiene un profundo sentido político, dice "llegan el SADOP y la AMSAFE". Es la unidad, fortalecidos por esta unidad de sindicatos hermanos, esta unidad es la que nos va a permitir torcerle el brazo al gobierno para que nos convoque a Paritarias para discutir salarios, las condiciones de trabajo, para discutir las políticas educativas.”

Amsafe paritarias

Quiero también expresar que esta jornada de lucha donde, desde la CTERA hacemos un paro nacional, queremos enviarle un fuerte abrazo a Santiago Goodman de Chubut y exigimos basta de criminalización de la protesta. Queremos decir que también hay un paro de la CTERA exigiendo que se resuelvan los conflictos provinciales, que hay un paro de la CTERA defendiendo la jubilación docente y que hay un paro nacional de la CTERA exigiendo que los gobiernos provinciales convoquen a paritarias. Si hoy hay conflicto en la provincia de Santa Fe es porque el gobierno no nos convoca a paritaria y acá estamos peleando en la calle el futuro que nos corresponde. “

“Nadie nos regaló nada, nosotros la peleamos a la Paritaria. Acá no hubo ninguna concesión, fue en el 2008 cuando peleamos y logramos la ley Paritaria. Muchos de los que estamos acá vamos a recordar los que hacíamos antes de 2008, hacíamos paro por el salario, por la jubilación, por las condiciones de trabajo, pero primero hacíamos paro para que nos reciban y este gobierno quiere repetir aquella historia, pero no va a poder porque acá estamos las y los docentes que no vamos a dar ni un solo paso atrás.”

“¿Por qué queremos paritarias? Queremos paritarias porque queremos discutir lo que está pasando, por ejemplo, con la modalidad de Adultos. Miren compañeras, compañeros, hubo una resolución 92 que impedía que las trabajadoras y los trabajadores puedan titularizar y ahora el gobierno de la provincia empieza a apretar a compañeras y compañeros, y los amenaza con cerrar cargos de primaria nocturna, con cerrar centros de alfabetización, les impide poner reemplazantes. No solamente vulneran el derecho laboral que tenemos los trabajadores, sino que también vulneran el derecho social a la educación, y lo decimos claramente eso se llama ajuste y no lo vamos a permitir, vamos a defender los derechos conquistados, vamos a defender el derecho social a la educación.”

Monteverde movilización

“Queremos discutir en la parita la situación de nuestra obra social, los problemas para que nos autoricen una prestación y cuando nos autorizan la prestación la cantidad de bonos que debemos pagar y cuando nos autorizan la prestación y llevamos los bonos resulta que nos cobran plus y si esa prestación después implica medicamento, cuando vamos a la farmacia no te reconocen nada. La obra social es de las trabajadoras y los trabajadores, queremos saber qué pasa con esos recursos. Basta de recursos para los grandes grupos médicos, queremos recursos para cuidar la salud de las afiliadas y afiliados a IAPOS.”

“Queremos paritarias para discutir las políticas educativas, el gobierno pretende solucionar nuestros problemas, los problemas que vemos nosotros en la escuela pública con media hora más de clase o hablando de la promoción en el nivel secundario. No queremos discutir ningún parche, queremos discutir el modelo educativo, la escuela que queremos, discutir el digesto escolar, queremos discutir el 817, queremos discutir por más cargos y horas cátedra, discutir porque la llamada calidad educativa no se puede dar en los edificios que estamos trabajando. Queremos discutir sobre los materiales didácticos, sobre la formación, queremos discutir también sobre las políticas de inclusión, incluir no es amontonar, que escuchen a los trabajadores, convoquen a Paritarias.”

“Queremos discutir la crisis que se refleja en violencia en nuestras escuelas, por mejores condiciones para enseñar y aprender, queremos discutir de qué manera vamos a fortalecer la escuela pública, ¿quién sostiene la escuela pública? No hay dudas, las trabajadoras y los trabajadores de la educación.”

Alonso de Amsafe

Y queremos discutir en la paritaria por supuesto el tema salarial, es inadmisible que haya compañeras y compañeros por debajo de la línea de la pobreza. Perotti, no queremos comprensión, lo que nosotros queremos es un salario digno para llegar a fin de mes. Este gobierno tiene recursos, aumentaron los recursos propios, aumentaron los recursos coparticipables, dejen de guardar la plata debajo del colchón, distribución de la riqueza ya. Lo decimos claramente, vamos a seguir peleando por salarios dignos para activos y jubilados.

“Muchos se preguntan cómo sigue y como termina este conflicto, nosotros estamos convencidos que este conflicto va a terminar con más derechos para las trabajadoras y los trabajadores, estamos convencidos que este conflicto terminará con más escuela pública, con mejores condiciones para enseñar y aprender, estamos convencidos que a este conflicto lo vamos a ganar. Para eso es necesario esto, la unidad, es necesario fortalecer el vínculo con la comunidad educativa, es necesario fortalecer el vínculo con nuestras alumnas y alumnos, es necesario fortalecer el debate con las trabajadoras y trabajadores. Este conflicto tiene un solo responsable que es el Gobierno de la provincia. Es quien tiene que resolver el conflicto convocando a la paritaria".

"Este conflicto se resuelve con salarios dignos, con mejores condiciones de trabajo. SI el gobierno no convoca a la paritaria así nos va a encontrar, fortaleciendo nuestro plan de lucha. Vamos a ganar compañeras, vamos a ganar compañeros, mucha fuerza.”

Te puede interesar
Festram

FESTRAM convoca a un paro de 48 horas para la próxima semana

La Lupa Medios
Gremiales22/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) anunció un paro total de actividades por 48 horas, previsto para el miércoles 28 y jueves 29 de mayo, tras el rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por los representantes de Intendentes y Presidentes Comunales en la última reunión paritaria. El plan de lucha incluirá movilizaciones en distintas localidades de la provincia, cuya organización quedará a cargo de las regionales que integran la Federación.

hospital Eva Perón

En el Día de la Enfermería, el personal del Hospital Eva Perón se moviliza contra el ajuste y la precarización

La Lupa Medios
Gremiales11/05/2025

Este 12 de mayo, a las 10 de la mañana y en el marco del Día de la Enfermería, el personal del Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria no celebrará, sino que se movilizará en una jornada de lucha para visibilizar la crítica situación que atraviesan debido al ajuste implementado por el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro. La política de “déficit cero”, respaldada por las direcciones hospitalarias y el silencio de las burocracias sindicales, ha dejado al hospital con un faltante estructural de 55 enfermeros y enfermeras, lo que afecta directamente la atención en todas las salas.

Amsafe

AMSAFE rechazó la propuesta salarial y convoca a un paro de 24hs y jornada provincial de protesta

La Lupa Medios
Gremiales09/05/2025

Con la participación de más de 20.000 docentes en toda la provincia, AMSAFE rechazó la propuesta paritaria del gobierno provincial y convocó a un paro de 24 horas para el miércoles 14 de mayo en unidad con otros sindicatos y organizaciones sociales, sin asistencia a los lugares de trabajo. Además, se anunció una jornada provincial de protesta para el jueves 15, con concentración en reclamo de la derogación de la reforma previsional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.