Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
Reapertura de paritarias ya: Paro y multitudinaria movilización de Amsafe y Sadop
Amsafe y Sadop realizan un paro de actividades sin asistencia a los lugares de trabajo que contó una movilización protagonizada por miles de trabajadores de la educación desde la Plaza del Soldado de la ciudad de Santa Fe hasta la Plaza 25 de Mayo donde se desarrolló un acto frente a Casa de Gobierno.
Gremiales11/08/2022
En el inicio del acto y en una clara muestra de solidaridad con nuestra lucha dirigió un saludo José Testoni -Sec. Gral. CTA Santa Fe.
Durante el acto tomaron la palabra por SADOP, Martín Lucero y Pedro Bayugar y por AMSAFE, nuestro Secretario General, Rodrigo Alonso.
Rodrigo Alonso expresó: “Movilizamos hoy con nuestras pancartas, nuestras banderas, nuestros bombos, nuestros paraguas, con nuestros cantos, algunos los escribimos, pero otros no hace falta porque tiene un profundo sentido político, dice "llegan el SADOP y la AMSAFE". Es la unidad, fortalecidos por esta unidad de sindicatos hermanos, esta unidad es la que nos va a permitir torcerle el brazo al gobierno para que nos convoque a Paritarias para discutir salarios, las condiciones de trabajo, para discutir las políticas educativas.”
Quiero también expresar que esta jornada de lucha donde, desde la CTERA hacemos un paro nacional, queremos enviarle un fuerte abrazo a Santiago Goodman de Chubut y exigimos basta de criminalización de la protesta. Queremos decir que también hay un paro de la CTERA exigiendo que se resuelvan los conflictos provinciales, que hay un paro de la CTERA defendiendo la jubilación docente y que hay un paro nacional de la CTERA exigiendo que los gobiernos provinciales convoquen a paritarias. Si hoy hay conflicto en la provincia de Santa Fe es porque el gobierno no nos convoca a paritaria y acá estamos peleando en la calle el futuro que nos corresponde. “
“Nadie nos regaló nada, nosotros la peleamos a la Paritaria. Acá no hubo ninguna concesión, fue en el 2008 cuando peleamos y logramos la ley Paritaria. Muchos de los que estamos acá vamos a recordar los que hacíamos antes de 2008, hacíamos paro por el salario, por la jubilación, por las condiciones de trabajo, pero primero hacíamos paro para que nos reciban y este gobierno quiere repetir aquella historia, pero no va a poder porque acá estamos las y los docentes que no vamos a dar ni un solo paso atrás.”
“¿Por qué queremos paritarias? Queremos paritarias porque queremos discutir lo que está pasando, por ejemplo, con la modalidad de Adultos. Miren compañeras, compañeros, hubo una resolución 92 que impedía que las trabajadoras y los trabajadores puedan titularizar y ahora el gobierno de la provincia empieza a apretar a compañeras y compañeros, y los amenaza con cerrar cargos de primaria nocturna, con cerrar centros de alfabetización, les impide poner reemplazantes. No solamente vulneran el derecho laboral que tenemos los trabajadores, sino que también vulneran el derecho social a la educación, y lo decimos claramente eso se llama ajuste y no lo vamos a permitir, vamos a defender los derechos conquistados, vamos a defender el derecho social a la educación.”
“Queremos discutir en la parita la situación de nuestra obra social, los problemas para que nos autoricen una prestación y cuando nos autorizan la prestación la cantidad de bonos que debemos pagar y cuando nos autorizan la prestación y llevamos los bonos resulta que nos cobran plus y si esa prestación después implica medicamento, cuando vamos a la farmacia no te reconocen nada. La obra social es de las trabajadoras y los trabajadores, queremos saber qué pasa con esos recursos. Basta de recursos para los grandes grupos médicos, queremos recursos para cuidar la salud de las afiliadas y afiliados a IAPOS.”
“Queremos paritarias para discutir las políticas educativas, el gobierno pretende solucionar nuestros problemas, los problemas que vemos nosotros en la escuela pública con media hora más de clase o hablando de la promoción en el nivel secundario. No queremos discutir ningún parche, queremos discutir el modelo educativo, la escuela que queremos, discutir el digesto escolar, queremos discutir el 817, queremos discutir por más cargos y horas cátedra, discutir porque la llamada calidad educativa no se puede dar en los edificios que estamos trabajando. Queremos discutir sobre los materiales didácticos, sobre la formación, queremos discutir también sobre las políticas de inclusión, incluir no es amontonar, que escuchen a los trabajadores, convoquen a Paritarias.”
“Queremos discutir la crisis que se refleja en violencia en nuestras escuelas, por mejores condiciones para enseñar y aprender, queremos discutir de qué manera vamos a fortalecer la escuela pública, ¿quién sostiene la escuela pública? No hay dudas, las trabajadoras y los trabajadores de la educación.”
Y queremos discutir en la paritaria por supuesto el tema salarial, es inadmisible que haya compañeras y compañeros por debajo de la línea de la pobreza. Perotti, no queremos comprensión, lo que nosotros queremos es un salario digno para llegar a fin de mes. Este gobierno tiene recursos, aumentaron los recursos propios, aumentaron los recursos coparticipables, dejen de guardar la plata debajo del colchón, distribución de la riqueza ya. Lo decimos claramente, vamos a seguir peleando por salarios dignos para activos y jubilados.
“Muchos se preguntan cómo sigue y como termina este conflicto, nosotros estamos convencidos que este conflicto va a terminar con más derechos para las trabajadoras y los trabajadores, estamos convencidos que este conflicto terminará con más escuela pública, con mejores condiciones para enseñar y aprender, estamos convencidos que a este conflicto lo vamos a ganar. Para eso es necesario esto, la unidad, es necesario fortalecer el vínculo con la comunidad educativa, es necesario fortalecer el vínculo con nuestras alumnas y alumnos, es necesario fortalecer el debate con las trabajadoras y trabajadores. Este conflicto tiene un solo responsable que es el Gobierno de la provincia. Es quien tiene que resolver el conflicto convocando a la paritaria".
"Este conflicto se resuelve con salarios dignos, con mejores condiciones de trabajo. SI el gobierno no convoca a la paritaria así nos va a encontrar, fortaleciendo nuestro plan de lucha. Vamos a ganar compañeras, vamos a ganar compañeros, mucha fuerza.”

AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA bajo la consigna “Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación AMSAFE San Lorenzo llevó adelante distintas actividades este 8 de octubre, sumándose al reclamo docente que se replicó en todo el país.

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos
La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Bajo el lema “Jornada de la Dignidad: Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación San Lorenzo de AMSAFE participará este miércoles 8 de octubre en la Jornada Nacional de Protesta convocada en todo el país.

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”
AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra
Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

ATE convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Polémica por cenas en el Convento San Carlos: la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo aclaró que no organizó el reciente evento
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre
En septiembre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%. En lo que va del año, acumulan un incremento interanual del 5%.

Robó bebidas de un comercio de José Hernández y fue detenido tras una breve fuga
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.