Fortalecen la inserción de mujeres en la policía desde una perspectiva de igualdad y no discriminación

Se realizaron encuentros con mujeres policías y penitenciarias con el objeto de conocer necesidades y demandas inmediatas, para diseñar una agenda de trabajo conjunto. "Además de la actualización de algunas normativas, se suma la capacitación en perspectiva de género y la promoción de acciones que garanticen igualdad de trato", mencionó Guala.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-21NID_275044O_1

La subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad lleva adelante diversas actividades con mujeres que trabajan en la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia, con el objetivo de intercambiar experiencias y mejorar la situación del personal penitenciario y policial dentro de la fuerza.

En ese marco, el pasado 14 de junio, en el Molino Fábrica Cultural, se realizó un encuentro con mujeres penitenciarias, a fin de diseñar una agenda de trabajo en conjunto, orientada a fortalecer la inserción de las mujeres y personas de la diversidad en la institución, desde una perspectiva de igualdad y no discriminación.

Del encuentro participaron referentes de la subsecretaría de Bienestar y Género y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto con integrantes de la dirección general del Servicio Penitenciario y trabajadoras penitenciarias.

Mujeres-Policias

Al respecto, la subsecretaria Bienestar y Género, Natacha Guala, explicó que “esta es una primera instancia de encuentro para conocer las necesidades y demandas más inmediatas, a fin de poder abordarlas integralmente. En este sentido, además de la necesaria actualización de algunas normativas, se suma el requerimiento de capacitación en perspectiva de género y la promoción de acciones que tiendan a garantizar igualdad de trato y oportunidades entre varones y mujeres y políticas de conciliación para las trabajadoras penitenciarias”, remarcó.

ENCUENTRO CON MUJERES POLICÍAS

En tanto, en el marco de las actividades de difusión del Informe Final del Proyecto “Trayectorias y Roles laborales de las mujeres policías de la provincia de Santa Fe”, dirigido por el profesor Máximo Sozzo y realizado por integrantes del Programa “Delito y Sociedad” de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizó un encuentro con mujeres policías a fin de intercambiar sus opiniones acerca de los resultados del proyecto.

La actividad se desarrolló el pasado jueves en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en la ciudad capital, y se inscribieron 400 mujeres policías de toda la provincia para participar tanto en modalidad presencial como virtual.

En la oportunidad, Guala afirmó “este nuevo encuentro con trabajadoras policiales es de suma importancia para profundizar las acciones impulsadas desde la subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad, destinadas a garantizar los derechos de las mujeres y personas de la diversidad sexual en el ámbito de la Policía de Santa Fe. Los resultados de este proyecto son muy relevantes para direccionar futuras políticas y contar con las experiencias de las mujeres en primera persona es fundamental para ratificar la orientación de dichas políticas”, aseguró la funcionaria.

Del encuentro participaron referentes de la UNL, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia.

Te puede interesar
juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto