Fortalecen la inserción de mujeres en la policía desde una perspectiva de igualdad y no discriminación

Se realizaron encuentros con mujeres policías y penitenciarias con el objeto de conocer necesidades y demandas inmediatas, para diseñar una agenda de trabajo conjunto. "Además de la actualización de algunas normativas, se suma la capacitación en perspectiva de género y la promoción de acciones que garanticen igualdad de trato", mencionó Guala.

Provincial21/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
2022-06-21NID_275044O_1

La subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad lleva adelante diversas actividades con mujeres que trabajan en la Policía y el Servicio Penitenciario de la provincia, con el objetivo de intercambiar experiencias y mejorar la situación del personal penitenciario y policial dentro de la fuerza.

En ese marco, el pasado 14 de junio, en el Molino Fábrica Cultural, se realizó un encuentro con mujeres penitenciarias, a fin de diseñar una agenda de trabajo en conjunto, orientada a fortalecer la inserción de las mujeres y personas de la diversidad en la institución, desde una perspectiva de igualdad y no discriminación.

Del encuentro participaron referentes de la subsecretaría de Bienestar y Género y del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto con integrantes de la dirección general del Servicio Penitenciario y trabajadoras penitenciarias.

Mujeres-Policias

Al respecto, la subsecretaria Bienestar y Género, Natacha Guala, explicó que “esta es una primera instancia de encuentro para conocer las necesidades y demandas más inmediatas, a fin de poder abordarlas integralmente. En este sentido, además de la necesaria actualización de algunas normativas, se suma el requerimiento de capacitación en perspectiva de género y la promoción de acciones que tiendan a garantizar igualdad de trato y oportunidades entre varones y mujeres y políticas de conciliación para las trabajadoras penitenciarias”, remarcó.

ENCUENTRO CON MUJERES POLICÍAS

En tanto, en el marco de las actividades de difusión del Informe Final del Proyecto “Trayectorias y Roles laborales de las mujeres policías de la provincia de Santa Fe”, dirigido por el profesor Máximo Sozzo y realizado por integrantes del Programa “Delito y Sociedad” de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se realizó un encuentro con mujeres policías a fin de intercambiar sus opiniones acerca de los resultados del proyecto.

La actividad se desarrolló el pasado jueves en la sede de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, en la ciudad capital, y se inscribieron 400 mujeres policías de toda la provincia para participar tanto en modalidad presencial como virtual.

En la oportunidad, Guala afirmó “este nuevo encuentro con trabajadoras policiales es de suma importancia para profundizar las acciones impulsadas desde la subsecretaría de Bienestar y Género del Ministerio de Seguridad, destinadas a garantizar los derechos de las mujeres y personas de la diversidad sexual en el ámbito de la Policía de Santa Fe. Los resultados de este proyecto son muy relevantes para direccionar futuras políticas y contar con las experiencias de las mujeres en primera persona es fundamental para ratificar la orientación de dichas políticas”, aseguró la funcionaria.

Del encuentro participaron referentes de la UNL, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la provincia.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.

Cannabis-medicinal

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el programa

La Lupa Medios
NACIONAL - SALUD23/05/2025

El Gobierno nacional modificó los requisitos para inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN), facilitando el acceso al uso medicinal del cannabis. La medida se implementó a través de la Resolución 1780/2025, publicada en el Boletín Oficial, y deroga una normativa anterior que imponía restricciones a los cultivadores. Con este cambio, nuevas personas físicas y jurídicas podrán inscribirse en el sistema, en un intento por corregir lo que se consideró un marco “restrictivo” y “con efectos adversos”, según detalla el texto oficial. El objetivo, indicaron desde el Ministerio de Salud, es ordenar el marco normativo vigente y evitar el uso abusivo de herramientas previstas por la legislación.