Ante la falta de gasoil, Traferri reiteró la necesidad de implementar la ley de 2020 que impulsa la utilización de biocombustibles en la provincia

El senador provincial dijo que de esta manera se podría paliar el faltante de combustible, se revertiría la primarización de las exportaciones y se potenciaría la industrialización en territorio santafesino.

Provincial14/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-11 at 12.41.37 PM

En el marco de la escasez de gasoil que sufre el país y la provincia de Santa Fe en particular, y ante las versiones que indican que el gobierno nacional anunciaría el incremento del corte del biodiesel para paliar la crisis de abastecimiento, el senador Armando Traferri volvió a solicitar al Ejecutivo provincial implemente ley 14.010 que fue sancionada en 2020 por ambas cámaras legislativas y creó el Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles, que apunta a concretar la utilización masiva de esa fuente renovable de combustibles, en estado puro o en el mayor nivel posible de mezclas con combustibles fósiles en el territorio provincial, lo que, además de permitir sobrellevar la escasez, generaría numerosos puestos laborales en la provincia y un importante ahorro de divisas.

“Hace dos años en la provincia sancionamos una norma que, de haber sido aplicada, nos permitiría hoy no estar teniendo faltante de gasoil que afecta gravemente al transporte y la industria. También representaría un fuerte impulso a la industria de los biocombustibles, que hoy en día tiene capacidad ociosa y revertiríamos la primarización que está teniendo el comercio exterior de nuestro país”, remarcó el legislador. 

Sucede que, según datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, en el primer cuatrimestre 2022 la molienda de soja cayó más de 1,8 millones de toneladas en el comparativo interanual, una mala señal. Esto representa, según números que manejan en el sector, una pérdida de divisas por 1.200 millones de dólares y 400 millones por retenciones.

Respecto del corte de biodiesel, fuentes del sector privado hicieron trascender que el gobierno subiría la mezcla regulada de un 5 hasta un 15 por ciento para paliar el faltante de gasoil. La medida regiría para los meses de julio y agosto.

Actualmente se encuentran radicadas en nuestro territorio provincial 18 plantas elaboradoras de biodiésel con una capacidad de 3.473.600 toneladas anuales, y también plantas de bioetanol en el norte de Santa Fe, como Villa Ocampo y Avellaneda. En Santa Fe se genera el 80 por ciento de toda esta producción agroindustrial. La provincia produce hoy todos los tipos de bioenergías: bioetanol de caña de azúcar, bioetanol de maíz, biodiésel de aceite de soja, de aceite vegetal usado y biogás. En total genera más del 80 por ciento del biodiésel de Argentina, tanto en pymes como en grandes empresas integradas.

“En términos sociales, económicos y ambientales, el biodiesel es una opción superadora. Podríamos habernos adelantado a esta crisis, pero no se avanzó con la implementación de la ley. Creo que es momento de hacerlo, para fomentar la producción en nuestra provincia y garantizar el combustible para la logística”, abundó Traferri, quien recordó que en el Senado presentó también un proyecto para que se declare “política de Estado provincial a la producción y a la utilización de energías amigables con el ambiente”, que implica “la incorporación de los biocombustibles en las usinas instaladas en territorio santafesino para la generación de energía”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.

juegos online

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

La Lupa Medios
Provincial04/04/2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 14.03.24

Decisión sin precedentes: los jubilados y pensionados provinciales no gastarán más del 5 % de sus ingresos en medicamentos

La Lupa Medios
Provincial28/03/2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro resolvió que, a partir de abril, compensará a los jubilados y pensionados provinciales, cubriendo el gasto mensual de sus medicamentos cuando superen el 5 % de sus ingresos. “La medida será articulada a través de Iapos, y está enfocada en asistir a una de las principales dificultades que enfrenta la población mayor”, remarcó el ministro de Gobierno, Fabián Bastia. La decisión alcanzará a unos 105 mil beneficiarios.

Lo más visto
Tom oficial

"El Tom oficial" el joven que une aventura, pesca y cocina en vivo desde el Paraná

La Lupa Medios
Región31/03/2025

Gastón, más conocido como "El Tom", lanzó su canal de streaming para compartir su pasión por la pesca y la cocina en el río. A través de su canal de YouTube "El Tom oficial", invita a los espectadores a vivir una experiencia única: pesca en vivo, recetas al aire libre y aventuras en el Paraná. Desde la Terminal 6 de Puerto San Martín, recorre las costas del Cordón Industrial mostrando técnicas de pesca y preparando platos con sus capturas en tiempo real. Pero su proyecto va más allá del entretenimiento busca intercambiar pescado por alimentos no perecederos para ayudar a quienes más lo necesitan.

allanamiento causa Zamora

Otros tres aprehendidos por una causa de robo a mano armada en Puerto San Martín

La Lupa Medios
Policiales05/04/2025

Por la causa ya hay un imputado en prisión preventiva, Javier Zamora el policía exonerado de la fuerza y un menor de edad a disposición de la Justicia de Menores. El allanamiento se realizó en la zona rural de San Lorenzo, en el cual detuvieron a tres hombres y secuestraron armas de fuego, municiones, dólares, máscaras, handies, y celulares, entre otros elementos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 08.02.31

Créditos Nido: 38.613 santafesinos participan esta semana del noveno sorteo

La Lupa Medios
Provincial06/04/2025

En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias. El martes 8 será el turno del Departamento Rosario; en tanto que el miércoles 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 588 créditos que se sumarán a los 2082 ya otorgados.