Ante la falta de gasoil, Traferri reiteró la necesidad de implementar la ley de 2020 que impulsa la utilización de biocombustibles en la provincia

El senador provincial dijo que de esta manera se podría paliar el faltante de combustible, se revertiría la primarización de las exportaciones y se potenciaría la industrialización en territorio santafesino.

Provincial14/06/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
WhatsApp Image 2022-06-11 at 12.41.37 PM

En el marco de la escasez de gasoil que sufre el país y la provincia de Santa Fe en particular, y ante las versiones que indican que el gobierno nacional anunciaría el incremento del corte del biodiesel para paliar la crisis de abastecimiento, el senador Armando Traferri volvió a solicitar al Ejecutivo provincial implemente ley 14.010 que fue sancionada en 2020 por ambas cámaras legislativas y creó el Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles, que apunta a concretar la utilización masiva de esa fuente renovable de combustibles, en estado puro o en el mayor nivel posible de mezclas con combustibles fósiles en el territorio provincial, lo que, además de permitir sobrellevar la escasez, generaría numerosos puestos laborales en la provincia y un importante ahorro de divisas.

“Hace dos años en la provincia sancionamos una norma que, de haber sido aplicada, nos permitiría hoy no estar teniendo faltante de gasoil que afecta gravemente al transporte y la industria. También representaría un fuerte impulso a la industria de los biocombustibles, que hoy en día tiene capacidad ociosa y revertiríamos la primarización que está teniendo el comercio exterior de nuestro país”, remarcó el legislador. 

Sucede que, según datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, en el primer cuatrimestre 2022 la molienda de soja cayó más de 1,8 millones de toneladas en el comparativo interanual, una mala señal. Esto representa, según números que manejan en el sector, una pérdida de divisas por 1.200 millones de dólares y 400 millones por retenciones.

Respecto del corte de biodiesel, fuentes del sector privado hicieron trascender que el gobierno subiría la mezcla regulada de un 5 hasta un 15 por ciento para paliar el faltante de gasoil. La medida regiría para los meses de julio y agosto.

Actualmente se encuentran radicadas en nuestro territorio provincial 18 plantas elaboradoras de biodiésel con una capacidad de 3.473.600 toneladas anuales, y también plantas de bioetanol en el norte de Santa Fe, como Villa Ocampo y Avellaneda. En Santa Fe se genera el 80 por ciento de toda esta producción agroindustrial. La provincia produce hoy todos los tipos de bioenergías: bioetanol de caña de azúcar, bioetanol de maíz, biodiésel de aceite de soja, de aceite vegetal usado y biogás. En total genera más del 80 por ciento del biodiésel de Argentina, tanto en pymes como en grandes empresas integradas.

“En términos sociales, económicos y ambientales, el biodiesel es una opción superadora. Podríamos habernos adelantado a esta crisis, pero no se avanzó con la implementación de la ley. Creo que es momento de hacerlo, para fomentar la producción en nuestra provincia y garantizar el combustible para la logística”, abundó Traferri, quien recordó que en el Senado presentó también un proyecto para que se declare “política de Estado provincial a la producción y a la utilización de energías amigables con el ambiente”, que implica “la incorporación de los biocombustibles en las usinas instaladas en territorio santafesino para la generación de energía”.

Te puede interesar
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

WhatsApp Image 2025-05-20 at 18.00.56

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

La Lupa Medios
Provincial21/05/2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

se-prorroga-el-31-mayo-el-vencimiento-las-licencias-conducir-santa-fe

Santa Fe mantiene la renovación presencial de licencias de conducir, con controles médicos

La Lupa Medios
Provincial19/05/2025

El secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, confirmó que Santa Fe adhiere parcialmente a los cambios nacionales en la Ley de Tránsito. La renovación de licencias particulares continuará siendo presencial, con exámenes realizados por profesionales. Además, se implementará una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

WhatsApp Image 2025-05-18 at 11.27.48

El Gobierno Provincial asiste a las localidades afectadas por las fuertes tormentas

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Se ha desplegado un amplio operativo a lo largo y ancho de la provincia, que incluyó las alertas previas, desde el día jueves. El norte ha sido la zona más afectada, especialmente el Departamento General Obligado y la localidad de Villa Ocampo, donde el acumulado de lluvia alcanzó los 250 milímetros en pocas horas. El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano articula con gobiernos locales la asistencia a las familias afectadas.

APSV

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

La Lupa Medios
Provincial18/05/2025

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

Lo más visto
Anexo 1398

De Grandis inauguró las obras de ampliación del anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328

La Lupa Medios
Puerto Gral. San Martín 21/05/2025

El intendente municipal, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de inauguración de la ampliación del Anexo de la Escuela Secundaria Orientada (AESO) N°1328, una obra financiada íntegramente con fondos municipales que demandó una inversión superior a los 200 millones de pesos. La escuela secundaria no solo facilita el acceso a la educación para los jóvenes del barrio, sino que también fortalece el sentido de pertenencia dentro de la comunidad.

dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.