Diputados aprobó la Ley para declarar al liso Patrimonio Cultural

La Cámara baja dio media sanción al proyecto que reconoce al tradicional liso santafesino como parte de la identidad gastronómica provincial. Ahora la iniciativa pasa al Senado para su sanción definitiva.

Provincial30/10/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
Liso_santafesino

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves la media sanción del proyecto de ley que declara al Liso Santafesino como “Patrimonio Cultural Inmaterial Provincial”, en reconocimiento a su historia, su modo tradicional de servido y su valor como símbolo de la identidad santafesina.

La iniciativa, impulsada por la diputada Natalia Armas Belavi (Vida y Familia), surgió tras reuniones con integrantes de la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), con el objetivo de promover y preservar esta bebida tradicional que forma parte de la cultura local.

“Este proyecto es innovador ya que no prevé gastos o erogaciones por parte del Estado, sino que busca facilitar las condiciones para la promoción cultural a través del fomento de actividades y eventos”, señaló la legisladora.

El proyecto destaca que el liso es una cerveza de barril sin pasteurizar, con un modo de servido particular que lo distingue de otras cervezas tiradas: debe servirse en “un vaso liso, sin rugosidades, de 250 cm³, a 45°, con dos dedos de espuma, y exclusivamente de Cerveza Santa Fe (sin pasteurizar)”.

Armas Belavi recordó que Santa Fe es históricamente un polo cervecero y que el liso “es tradición, cultura y trabajo; representa a las familias que nos conectan e identifican como santafesinos”.

“Dar media sanción a este proyecto es un paso enorme para consolidar a Santa Fe como un pueblo cervecero único. Ahora le toca al Senado honrar la memoria de nuestros pioneros y dar la sanción definitiva para que el liso sea, por ley, nuestro patrimonio cultural inmaterial”, concluyó.

Con información de: LT10

liso patrimonioEl “liso” podría ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Santa Fe

Te puede interesar
pesac surubí

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

La Lupa Medios
Provincial28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto
Sofía Delgado

Se cumple un año del atroz femicidio de Sofía Delgado

La Lupa Medios
San Lorenzo30/10/2025

Este jueves 30 de octubre se cumple un año del secuestro, desaparición y femicidio de Sofía Delgado, la joven de 20 años de San Lorenzo cuyo cuerpo fue hallado en un camino rural de Ricardone. A doce meses del crimen, hay cinco personas imputadas —tres hombres detenidos y dos mujeres con restricciones— mientras la Justicia continúa analizando pruebas genéticas que podrían definir las responsabilidades en el caso.