Santa Fe moderniza su política penitenciaria para que los presos produzcan más en los talleres carcelarios

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip). La medida busca fortalecer la gestión, optimizar recursos y consolidar un sistema carcelario que vincule el trabajo con la formación y la reinserción social.

Provincial22/10/2025Lucas BigilLucas Bigil
Coccioni
Coccioni

El Gobierno de Santa Fe presentó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip), con el objetivo de modernizar la gestión y aumentar la producción en los talleres de las cárceles.

La iniciativa, encabezada por los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, y de Economía, Pablo Olivares, busca consolidar un modelo penitenciario sustentable que transforme la ociosidad en trabajo y capacitación, promoviendo la reinserción social de las personas privadas de libertad.

“El objetivo es aprovechar el tiempo de internación con un fin útil, transformando la ociosidad en trabajo y capacitación”, expresó Coccioni. El ministro explicó que el Iapip funcionaba con rutinas burocráticas que demoraban su desarrollo productivo. “Había que tramitar un expediente por cada compra de insumos, incluso para una simple bolsa de harina. Este decreto simplifica los procesos sin perder control ni transparencia”, añadió.

Por su parte, el ministro Olivares destacó que la medida apunta a optimizar los recursos públicos y consolidar una administración penitenciaria autosustentable. “Queremos que la Industria Penitenciaria se rija por los estándares de una empresa eficiente. Dotarla de herramientas de gestión le permitirá planificar, comprar a mejor precio y aumentar el volumen de trabajo”, afirmó.

El titular de Economía subrayó que el nuevo régimen mantiene los principios de concurrencia y publicidad, pero introduce mecanismos más ágiles que evitan la parálisis administrativa. “La industria penitenciaria requiere abastecimiento continuo. Con esta reforma, el sistema gana previsibilidad, eficiencia y capacidad de respuesta”, señaló.

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, explicó que el trabajo en contexto de encierro forma parte del programa de tratamiento individual que se aplica a cada interno. “Cada persona privada de libertad tiene un plan que define sus actividades formativas y productivas. Su cumplimiento influye en la calificación y en la posibilidad de acceder a beneficios legales, como salidas transitorias o libertades asistidas”, indicó.

En tanto, la directora del Iapip, Rocío Zanón, precisó que el instituto cuenta con talleres en casi todas las unidades penitenciarias de la provincia y que los internos que participan reciben una asignación estímulo. “Los talleres funcionan de lunes a viernes de 6 a 12, con producción textil, panificación, carpintería y herrería. Este decreto nos permite mejorar costos, planificar compras y garantizar precios más competitivos para el Estado”, expresó.

Cococcioni remarcó que la reforma se enmarca en una estrategia integral de reordenamiento penitenciario, posible tras resolver el problema del hacinamiento en comisarías. “Cuando asumimos, el desafío era trasladar a los detenidos al sistema carcelario. Hoy, con obras que incorporarán más de 7.000 plazas, podemos avanzar hacia una política moderna, que combine seguridad, eficiencia y oportunidades de reinserción”, afirmó.

Con esta medida, Santa Fe da un paso más en la construcción de una política penitenciaria basada en el trabajo, la transparencia y la planificación, que busca equilibrar la firmeza institucional con la inclusión social.

Te puede interesar
avion hidrante

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

La Lupa Medios
Provincial09/10/2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-21 at 10.29.32

Pullaro: “Votar Gisela Scaglia es votarme a mí”

La Lupa Medios
Política21/10/2025

El gobernador de la provincia de Santa Fe resaltó que Provincias Unidas “no es la tercera opción: somos la alternativa para que no vuelva el kirchnerismo; somos la alternativa del interior y de una forma distinta de gobernar”.

Boleta Única en Papel Santa Fe

Así será la Boleta Única en Papel en Santa Fe

Lucas Bigil
21/10/2025

Las elecciones legislativas se llevarán a cabo este domingo 26 de octubre, con un nuevo formato de votación que busca simplificar el proceso y garantizar igualdad entre los partidos.

WhatsApp Image 2025-10-21 at 13.03.57

Timbúes se tiño de rosa en una jornada de concientización por la salud

La Lupa Medios
Timbúes21/10/2025

Timbúes vivió una jornada cargada de emoción, energía y compromiso con la prevención del cáncer de mama. Bajo el lema "Octubre Rosa", vecinas y vecinos participaron activamente de una caminata por la concientización que partió desde el Centro de Salud Dr. Eduardo Gerbaix hasta el Parque Urbano Comunal y luego culminó con diferentes actividades.