Día Internacional del Perro Guía

La creación de este día se pretende divulgar la importancia del papel de los perros guías para apoyar la movilidad de las personas con discapacidad visual.

Efeméride27/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
04-29_dia-mundial-perro-guia_m

El último miércoles de abril festejamos a un amigo de cuatro patas muy servicial y especial. Se conmemora el Día Internacional del Perro Guía o Perro de Trabajo.

Estos nobles animales son entrenados con la finalidad de brindar apoyo a personas con discapacidad visual, para su movilidad e independencia.

Es por ello que con la creación de este día se pretende divulgar la importancia del papel de los perros guías para apoyar la movilidad de las personas con discapacidad visual.

Estos son algunos datos interesantes sobre la labor de estos nobles y serviciales amigos peludos:

  •  Los perros guía son conocidos igualmente como perros lazarillo o perros de asistencia.
  • El entrenamiento de un perro guía dura entre 2 y 5 años, para poder asistir a una persona con discapacidad visual.
  • Se estima que la primera escuela de perros guía se originó en Alemania durante la primera Guerra Mundial, para ayudar a retornar a los veteranos de guerra.
  • Los perros guías son los únicos reconocidos legalmente con el privilegio de ser aceptados en unidades de transporte público.
  • Los medios de transporte deben permitir utilizar un asiento para el perro guía o al lado de un pasillo, dependiendo del medio de transporte.
  • La primera raza de perros que se utilizó para entrenarla como perros guía fue el Pastor Alemán.
  • Las personas con discapacidad visual que utilizan un perro guía por primera vez debe aprender a caminar nuevamente, ya que deben desplazarse a la misma velocidad del perro guía.
  • Si te encuentras a un perro guía y a su dueño en la calle se recomienda no tocar al perro, ya que podría distraerse de su labor.
  • A pesar del entrenamiento recibido los perros guía no son capaces de distinguir colores como el rojo y verde, por ejemplo en los semáforos.
Te puede interesar
Pascuas

Domingo de resurrección: qué significa y cuál es la enseñanza que nos deja

La Lupa Medios
Efeméride31/03/2024

Esta es la última fecha de la Semana Santa en la que se recuerda el regreso a la vida de Jesucristo, quien padeció crucificado en la cruz por nuestros pecados. Este es el día en el que Jesús de Nazaret resucitó y corresponde al tercer día luego de su crucifixión en Viernes Santo. De esta manera, el final de la Semana Santa es marcado por la Pascua.

memoria-verdad-y-justicia_w862

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

La Lupa Medios
Efeméride24/03/2024

En nuestro país se conmemora cada 24 de marzo en recuerdo a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976. Un día de reflexión y análisis para mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.

cabezas

"No se olviden de Cabezas" 27 años del crimen del reportero gráfico

La Lupa Medios
Efeméride25/01/2024

Este 25 de enero marca el 27° aniversario del brutal asesinato del reconocido fotógrafo argentino José Luis Cabezas. El impacto de la muerte de Cabezas en la libertad de expresión llevó a la promulgación de la ley 24.876 en 1997, designando el 25 de enero como el Día Nacional del Reportero Gráfico.

maestro2

11 de Septiembre: Día del Maestro

La Lupa Medios
Efeméride11/09/2023

¿Por qué se celebra hoy, 11 de septiembre en la Argentina? La fecha de celebración se atribuye al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el padre del aula.

agricultura

9 de septiembre: Día Mundial de la Agricultura

La Lupa Medios
Efeméride09/09/2023

Es una de las actividades más antiguas para la subsistencia de la humanidad, de gran importancia para el desarrollo sustentable de las naciones en el mundo. Argentina cuenta con 37.411.993 ha. cultivables y nuestra provincia es una de las principales productoras.

metalurgia

7 de Septiembre: Día del Metalúrgico

La Lupa Medios
Efeméride07/09/2023

La fecha surgió en homenaje a Fray Luís Beltrán, impulsor del rol protagónico que debiera tener la riqueza mineral del país para prestar servicios valiosos en pos de la independencia.

Lo más visto