Refuerzan los controles en rutas de la provincia durante Semana Santa

Estarán ubicados en distintos puntos de salida a zonas turísticas para prevenir siniestros viales. También habrá concientización sobre uso de Sistemas de Retención Infantil.

Provincial14/04/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
controles apsv

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), dependiente del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe, dispuso una mayor cantidad de operativos para abordar el aumento del flujo vehicular que se espera por la celebración de la Pascua con el propósito de aumentar la seguridad de los santafesinos y santafesinas que se trasladen por la provincia.

Los puestos de control estarán ubicados en las salidas a las principales rutas de la provincia que los santafesinos tomen con destino a los sitios elegidos para pasar estos cuatro días de feriado. Estarán a cargo de la APSV, con la participación de distintas fuerzas tales como Policía de Seguridad Vial (PSV), Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, entre otras.

El subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo afirmó que "es fundamental comprender que detrás de un volante hay muchas vidas, la propia y la de los seres queridos. Durante este feriado largo nuestra presencia en las rutas tendrá la finalidad de resguardar la integridad de todos los que circulen por las rutas.  Promover el respeto, la solidaridad y observar las reglas de tránsito, son, junto a las aptitudes conductivas, la manera de contribuir a que haya menos sufrimiento en las carreteras".

Además de los controles vehiculares habituales también se reforzarán los operativos de alcoholemia, considerando que el consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial. En caso de alcoholemia positiva se aplican medidas preventivas como la remisión del vehículo al corralón y sancionadoras como la multa económica o la inhabilitación. La tasa de alcohol máxima para conducir auto es 0.50, moto es de 0,20 grs. y en conductores profesionales es 0 grs.

La seguridad es parte del viaje

Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial se sostiene que lo más importante de este tipo de viajes cortos es disfrutar en familia y volver seguros a casa.

Es fundamental poner atención en aquellas conductas y condiciones que garantizan un trayecto sin contratiempos.

    • Antes de salir de viaje, revisar el buen estado mecánico y especialmente comprobar los frenos

    • Comenzar el viaje descansado

    • Respetar los límites de velocidad

    • Llevar la documentación obligatoria

    • Utilizar el cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo

    • Realizar maniobras de adelantamiento sólo en condiciones seguras

En caso de niebla se recomienda:

- Circular con las luces bajas encendidas

- Aumentar la distancia con el otro vehículo

- Reducir la velocidad sin hacerlo de manera brusca

- Es importante no encender luces altas ni intermitentes

- Ante una situación de nula visibilidad buscar un lugar seguro para detenerse

Restricción a la circulación de camiones

La Agencia Nacional de Seguridad Vial implementará la restricción a la circulación de camiones  para incrementar la seguridad de las familias que se trasladen por rutas del país durante esta Semana Santa.

Días y horarios en que regirá la medida:

    • Miércoles 13 de abril de 18 a 20:59 h.          

    • Jueves 14 de abril de 07:00 a 09:59 h.                    

    • Domingo 17 de abril de 2022 de 18 a 20:59 h.

Puntos de información sobre SRI

Con el objetivo de concientizar y aumentar el uso de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) durante estos viajes de Semana Santa, la APSV estará presente en distintos peajes de las principales autopistas de la provincia para monitorear las prácticas de traslado de niños y niñas y modificar conductas de riesgo, con el objetivo de promover una movilidad segura en los más chicos de la familia.

Te puede interesar
image - 2025-08-27T100229.025

Santa Fe dejará de tener una religión oficial en su Constitución

La Lupa Medios
Provincial27/08/2025

La reforma constitucional que debate la convención en Santa Fe pondrá fin al carácter confesional del Estado y eliminará la preeminencia histórica de la Iglesia católica. Con el aval de las propias autoridades eclesiásticas, el nuevo texto no reconocerá al catolicismo como religión oficial, aunque tampoco hará mención a su gravitación cultural y religiosa en la vida provincial.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 17.49.07

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

La Lupa Medios
Provincial26/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó._

WhatsApp Image 2025-08-24 at 09.37.43

Llega más gas nacional que importado, pero Nación no baja tarifas: Santa Fe reclama readecuar precios para mejorar la competitividad industrial

La Lupa Medios
Provincial24/08/2025

La Provincia reclama que la Nación actualice el cálculo de la tarifa de gas, ya que hoy el suministro proviene mayoritariamente de la Cuenca Neuquina, con un costo muy inferior al del gas importado de Bolivia. El ministro santafesino Gustavo Puccini advierte que esta distorsión afecta la competitividad de las empresas y el bolsillo de los usuarios. Si se actualizara la metodología, las tarifas para grandes usuarios y empresas podrían reducirse hasta un 60 %.

WhatsApp Image 2025-08-23 at 08.44.41

Defensa del Consumidor: más de 4.700 denuncias en seis meses: servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales a la cabeza

La Lupa Medios
Provincial23/08/2025

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó un balance del trabajo que se viene realizando en todo el territorio provincial, en el marco de una política pública que prioriza la resolución eficaz, la transparencia y la equidad. Servicios financieros, telecomunicaciones y plataformas digitales concentran la mayor cantidad de reclamos.

GasMap Litoralgas

Litoralgas publicó en internet los mapas de su red

La Lupa Medios
Provincial22/08/2025

La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.

Iapos

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

La Lupa Medios
Provincial21/08/2025

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando el kirchnerismo administró este tipo de recursos”, destacó el subdirector de la obra social, Luis Asas. En el primer semestre del año, la entidad invirtió $ 13.879 millones en insumos para sus afiliados. Cardiología, cirugía general y prótesis encabezan la lista de prestaciones cubiertas.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-26 at 15.23.29

Operativos en Rosario y Santo Tomé por explotación infantil

La Lupa Medios
Policiales26/08/2025

La Policía de Investigaciones, participó este martes de un operativo internacional denominado “Aliados por la Infancia”, que se desarrolla de manera simultánea en distintos países de Latinoamérica con el objetivo de desarticular redes dedicadas a la explotación sexual infantil en entornos digitales. En Rosario se allanaron tres domicilios, donde se secuestraron teléfonos celulares, discos rígidos, computadoras y otros dispositivos de almacenamiento. También fue aprehendido un hombre mayor de edad vinculado a la causa.

clima

Llega la tormenta de Santa Rosa este fin de semana

La Lupa Medios
Clima27/08/2025

La llamada tormenta de Santa Rosa dirá presente este fin de Agosto. Luego de unos días primaverales, un nuevo evento de ciclogénesis podría dejar lluvias abundantes y temporales fuertes en varias provincias, con Buenos Aires como uno de los focos principales. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el sábado 30 de agosto comenzará a formarse un proceso de ciclogénesis que afectará especialmente al centro del país. Este fenómeno meteorológico traerá lluvias y tormentas, acompañadas por vientos intensos.