Alonso cuestionó las medidas del gobierno Nacional y provincial, advirtiendo que “no se mejora la calidad educativa con ajuste, sino con recursos”. En este sentido, sostuvo que las políticas implementadas por la gestión actual impactan negativamente tanto en los comedores escolares y la copa de leche, como en los materiales didácticos y en la formación docente.
Sadop marcó su posición ante los dichos de la ministra Cantero
Desde Sadop Rosario fijaron posicionamiento ante las recientes declaraciones de la Ministra Adriana Cantero, la presencialidad en las clases y pidieron a las familias asumir un compromiso público con la vacunación.
Gremiales25/01/2022

Desde Sadop Rosario fijaron posicionamiento ante las recientes declaraciones de la Ministra Adriana Cantero, la presencialidad en las clases y pidieron a las familias asumir un compromiso público con la vacunación.
"La Ministra Cantero vuelva a tomarse la discusión paritaria que viene con una liviandad asombrosa y avanza en un camino que dificulta la relación. En una nueva muestra de la total falta de diálogo que viene sosteniendo desde que asumió, anuncia por los medios una convocatoria a paritarias de la cual los sindicatos no estamos enterados. Es imposible funcionar de esta manera y es muestra de desgaste de la gestión”, sostuvo Martin Lucero luego de conocerse las declaraciones de la máxima autoridad educativa. Además agregó que “llama la atención que ahora la Ministra hable del presupuesto, los mecanismos de actualización y demás cuestiones salariales durante todo el 2021 afirmó que esos temas eran del Ministerio de Economía. Evidentemente la conducción política del sistema educativo sigue sin rumbo”.
Por su parte y ante las manifestaciones de la ministra, desde Sadop Rosario sostuvieron que el planteo del piso de aumento será mayor a lo previsto como inflación proyectada para el 2022: “por un lado el propio estado santafesino en declaraciones públicas se refiere al incremento en la recaudación y en los ingresos y, por el otro, sabemos que las proyecciones inflacionarias nada se condicen con la inflación real. Ahí debe estar dada la seriedad de la discusión salarial y estos dos datos no pueden ser tomados livianamente”, sostuvo el secretario general.
También destacaron desde el sindicato que la presencialidad plena es, sin dudas, el mejor horizonte laboral para los y las docentes y los porcentajes de vacunación en el sector dan cuenta del compromiso asumido en este sentido. “Por eso pedimos a las familias a asumir un compromiso fuerte con la vacunación de sus hijos y vamos a apoyar cualquier medida que fortalezca el proceso”, concluyó Lucero.

AMSAFE San Lorenzo participó de la Jornada Nacional de Lucha “Trabajo, Salud y Educación”
En el marco de la Jornada Nacional de Lucha convocada por CTERA bajo la consigna “Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación AMSAFE San Lorenzo llevó adelante distintas actividades este 8 de octubre, sumándose al reclamo docente que se replicó en todo el país.

Primer Encuentro de Rondas y Pañuelos en San Lorenzo: memoria, educación y derechos humanos
La jornada contó con la presencia de Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, y Adriana Monteverde, delegada seccional de AMSAFE San Lorenzo, además de una importante participación de docentes y referentes educativos de la región. La disertación estuvo a cargo de Sergio Paz y Débora Contadin, quienes abordaron la importancia de la enseñanza de la memoria y los derechos humanos en las aulas como herramienta de construcción democrática.

Bajo el lema “Jornada de la Dignidad: Trabajo, Salud y Educación”, la Delegación San Lorenzo de AMSAFE participará este miércoles 8 de octubre en la Jornada Nacional de Protesta convocada en todo el país.

Seminario “Rondas y Pañuelos: Pedagogía de la memoria desde las escuelas”
AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar del Seminario de Formación Docente, Derechos Humanos y Democracia: “Rondas y Pañuelos. Pedagogía de la memoria desde las escuelas”, un ciclo de encuentros que busca generar un espacio de reflexión colectiva sobre la construcción de la memoria, la defensa de la democracia y la transmisión de valores a las nuevas generaciones.

La docencia santafesina resolvió profundizar las medidas de fuerza. AMSAFE ratificó el plan de lucha provincial, se sumará a las acciones nacionales de CTERA y convocó a un paro nacional en reclamo de mejoras salariales, condiciones dignas de trabajo y mayor financiamiento educativo.Este jueves 25 de septiembre, en un Plenario de Delegados con la participación de las 19 delegaciones seccionales, AMSAFE resolvió dar continuidad al plan de lucha definido por la Asamblea Provincial.

Amsafe San Lorenzo celebró a lo grande el Día del Maestro y la Maestra
Con la presencia de cientos de docentes de toda la Delegación, celebramos el Día del Maestro y la Maestra con una cena que se convirtió en un espacio de reencuentro, homenaje y celebración. La jornada permitió destacar la tarea cotidiana de enseñar y la defensa permanente de los derechos de la docencia.

ATE convocó a un paro nacional para este miércoles en rechazo a los vetos de Milei
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo miércoles 17 de septiembre, en protesta contra los vetos presidenciales firmados por Javier Milei a las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Polémica por cenas en el Convento San Carlos: la Asociación Sanmartiniana de San Lorenzo aclaró que no organizó el reciente evento
Tras la difusión de una cena realizada en el Refectorio del Convento San Carlos, la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo emitió un comunicado para aclarar que no tuvo participación en esa actividad, luego de que se generaran confusiones con las organizadas por la entidad días atrás.

Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre
En septiembre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -4,2% a precios constantes, mientras que, en la comparación mensual desestacionalizada, la variación fue de -2%. En lo que va del año, acumulan un incremento interanual del 5%.

Robó bebidas de un comercio de José Hernández y fue detenido tras una breve fuga
El hecho ocurrió en horas de la mañana en la zona de Misiones y Ayohuma. El joven, de 23 años, ingresó a un comercio, se llevó varias botellas de alcohol y huyó simulando portar un arma. Fue detenido pocas cuadras después por personal policial.

Provincia garantiza la logística para operativos de trasplante mientras se desarrollan las obras en el Aeropuerto Internacional de Rosario
Este domingo se realizó desde Rosario el primer traslado de un órgano y tejidos, en un helicóptero de la dirección de Movilidad y Aeronáutica de la Provincia, hasta el Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo. Desde allí, continuaron en un vuelo sanitario hacia Buenos Aires para trasplantarse en pacientes que estaban en lista de espera.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.