Arranca la devolución del 35% por compra de dólar ahorro

Desde hoy pueden solicitar ante AFIP, las devoluciones de las percepciones del 35% sufridas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 en la compra de dolares o consumos con tarjetas en monedas extranjeras. Hay tiempo hasta el 31/03/2022.

Nacional04/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
LLSTTJKQVZEHBDHXMCT2XLVYEU

Todas aquellas personas que compraron dólar ahorro o solidario el año pasado o tuvieron gastos en dólares por compra de bienes y servicios en el extranjero ya pueden reclamar ante AFIP el reintegro de 35% de adelanto del impuesto a las Ganancias. 

La medida abarca tanto a quienes están alcanzados por el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales como aquellos que no lo están. 

EL PASO A PASO OFICIAL DE AFIP: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=159  //  https://www.afip.gob.ar/regimen-devolucion-percepciones/devolucion/aprobacion.asp

  • Cómo pedir el reintegro de las percepciones del 35% por dólar ahorro si está alcanzado por Ganancias
    Como sucedió el año pasado, los trabajadores alcanzados por Ganancias y Bienes Personales deberán:

-Completar las percepciones en el formulario 572web, por el que se realizan de manera habitual las deducciones al tributo como cargas de familia, alquileres o intereses de créditos hipotecarios, servicio médico, entre otros.


-Para eso deberá ingresar al SiRAIG/Trabajador por la página de AFIP con su número de CUIL y clave fiscal.
Posicionarse en la declaración jurada 2021 (ya está disponible la del actual año fiscal y en esa no permitirá realizar las deducciones del período anterior)


-Ir al apartado “Otras retenciones, percepciones, pago a cuenta”.


-Clickear sobre la opción Pago a Cuenta - Resolución General (AFIP) 4815/2020. Allí se desplegará un menú de los gastos si fueron por servicios, compra de bienes o de dólares para atesoramiento. Las opciones de devolución de impuesto por compra de divisas o gastos en el exterior.

-Allí se informarán lo retenido por los bancos en concepto de adelanto de Ganancias por compra o gastos en moneda extranjera entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021.


-El sistema tiene una precarga de los datos. El contribuyente puede aceptarlos o cargar manualmente aquellos que no estén y que haya controlado en sus resúmenes bancarios.


-Una vez completado el paso, debe generar una DDJJ y enviar el formulario (on line) al empleador. La devolución la realiza el empleador, hasta el límite anual. Las percepciones serán computadas en la liquidación anual o final.

-El trabajador tiene hasta el 31 de marzo para informar esas percepciones y otras deducciones por 2021.


-El reintegro del 35% llegará con los salarios de abril (habitualmente se cobran en los primeros días de mayo).


-Para el caso de los autónomos o un monotributista alcanzado por Bienes Personales podrán cargar los montos retenidos por compras y gastos en dólares en la declaración jurada anual, que presentarán en junio de 2022.

  • Cómo pedir el reintegro de las percepciones del 35% por dólar ahorro si no es un contribuyente de Ganancias
    Antes de solicitar la devolución, un trabajador en relación de dependencia o un independiente que no esté alcanzado o no esté inscripto en el Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales debe:


-Contar con CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior.


-Informar ante la AFIP la CBU de la cuenta bancaria en la que se realizará la devolución solicitada.


-Poseer constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.


-Ir al servicio Devolución de Percepciones AFIP.
    
-Allí se encontrarán precargadas las percepciones practicadas en 2021 y que fueron informadas por los agentes de percepción a la AFIP.


-El contribuyente podrá cargar manualmente las percepciones que le hayan practicado y que no estén precargadas. “En estos casos, es probable que la AFIP requiera con posterioridad los comprobantes de las percepciones, fiscalice al agente de percepción y se demore el trámite de devolución”. explicó Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.

-Se puede seguir el trámite hasta su culminación, a través del servicio “Devolución de percepciones”.


-El monto de las solicitudes aprobadas será transferido para su acreditación en la cuenta bancaria informada por el contribuyente al momento de realizar la declaración de la CBU.



Te puede interesar
pobreza

Según una proyección oficial, la pobreza cayó al 31,7% en el primer trimestre de 2025

La Lupa Medios
Nacional27/06/2025

La cifra, basada en datos del INDEC, representa una baja significativa de 23,1 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzaba el 54,8%. Desde el Gobierno atribuyen esta mejora a la desaceleración sostenida de la inflación, que en mayo fue del 1,5%, y a la recuperación del salario real, que según el INDEC creció un 3,4% en abril y acumuló una suba interanual del 74,3%.

clubes

El Gobierno lanza un proceso de revalidación de subsidios para clubes de barrio

La Lupa Medios
Nacional25/06/2025

El Gobierno nacional anunció la implementación de un proceso obligatorio de revalidación de inscripción para que los clubes de barrio y de pueblo puedan mantener el acceso a las tarifas subsidiadas de luz y gas. La medida busca depurar el padrón de beneficiarios y asegurar que los subsidios lleguen efectivamente a quienes los necesitan.

CGT

El Gobierno descontará el día a estatales que paren en apoyo a Cristina Kirchner

La Lupa Medios
Nacional17/06/2025

El Gobierno nacional informó que se descontará el día a los empleados públicos que adhieran al paro convocado para este miércoles 18 de junio en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien recientemente recibió la confirmación de su condena en la causa conocida como “Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

autopartes

El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

La Lupa Medios
Nacional13/06/2025

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-01 at 09.15.10 (1)

Secuestran moto robada y demoran a dos hombres por encubrimiento

La Lupa Medios
Policiales01/07/2025

Se trata de dos hombre, que se movilizaban por G. Roldán y Vera, en San Lorenzo en una motocicleta Honda Wave 110cc, color azul y negra, que no tenía dominio visible. El 911 confirmó que la motocicleta tenía un pedido de secuestro activo emitido el 24 de abril de 2025.