Arranca la devolución del 35% por compra de dólar ahorro

Desde hoy pueden solicitar ante AFIP, las devoluciones de las percepciones del 35% sufridas entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2021 en la compra de dolares o consumos con tarjetas en monedas extranjeras. Hay tiempo hasta el 31/03/2022.

Nacional04/01/2022La Lupa MediosLa Lupa Medios
LLSTTJKQVZEHBDHXMCT2XLVYEU

Todas aquellas personas que compraron dólar ahorro o solidario el año pasado o tuvieron gastos en dólares por compra de bienes y servicios en el extranjero ya pueden reclamar ante AFIP el reintegro de 35% de adelanto del impuesto a las Ganancias. 

La medida abarca tanto a quienes están alcanzados por el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales como aquellos que no lo están. 

EL PASO A PASO OFICIAL DE AFIP: https://serviciosweb.afip.gob.ar/genericos/guiasPasoPaso/VerGuia.aspx?id=159  //  https://www.afip.gob.ar/regimen-devolucion-percepciones/devolucion/aprobacion.asp

  • Cómo pedir el reintegro de las percepciones del 35% por dólar ahorro si está alcanzado por Ganancias
    Como sucedió el año pasado, los trabajadores alcanzados por Ganancias y Bienes Personales deberán:

-Completar las percepciones en el formulario 572web, por el que se realizan de manera habitual las deducciones al tributo como cargas de familia, alquileres o intereses de créditos hipotecarios, servicio médico, entre otros.


-Para eso deberá ingresar al SiRAIG/Trabajador por la página de AFIP con su número de CUIL y clave fiscal.
Posicionarse en la declaración jurada 2021 (ya está disponible la del actual año fiscal y en esa no permitirá realizar las deducciones del período anterior)


-Ir al apartado “Otras retenciones, percepciones, pago a cuenta”.


-Clickear sobre la opción Pago a Cuenta - Resolución General (AFIP) 4815/2020. Allí se desplegará un menú de los gastos si fueron por servicios, compra de bienes o de dólares para atesoramiento. Las opciones de devolución de impuesto por compra de divisas o gastos en el exterior.

-Allí se informarán lo retenido por los bancos en concepto de adelanto de Ganancias por compra o gastos en moneda extranjera entre el 1° de enero y el 31 de diciembre de 2021.


-El sistema tiene una precarga de los datos. El contribuyente puede aceptarlos o cargar manualmente aquellos que no estén y que haya controlado en sus resúmenes bancarios.


-Una vez completado el paso, debe generar una DDJJ y enviar el formulario (on line) al empleador. La devolución la realiza el empleador, hasta el límite anual. Las percepciones serán computadas en la liquidación anual o final.

-El trabajador tiene hasta el 31 de marzo para informar esas percepciones y otras deducciones por 2021.


-El reintegro del 35% llegará con los salarios de abril (habitualmente se cobran en los primeros días de mayo).


-Para el caso de los autónomos o un monotributista alcanzado por Bienes Personales podrán cargar los montos retenidos por compras y gastos en dólares en la declaración jurada anual, que presentarán en junio de 2022.

  • Cómo pedir el reintegro de las percepciones del 35% por dólar ahorro si no es un contribuyente de Ganancias
    Antes de solicitar la devolución, un trabajador en relación de dependencia o un independiente que no esté alcanzado o no esté inscripto en el Impuesto a las Ganancias o Bienes Personales debe:


-Contar con CUIT y clave fiscal nivel 2 o superior.


-Informar ante la AFIP la CBU de la cuenta bancaria en la que se realizará la devolución solicitada.


-Poseer constituido el Domicilio Fiscal Electrónico.


-Ir al servicio Devolución de Percepciones AFIP.
    
-Allí se encontrarán precargadas las percepciones practicadas en 2021 y que fueron informadas por los agentes de percepción a la AFIP.


-El contribuyente podrá cargar manualmente las percepciones que le hayan practicado y que no estén precargadas. “En estos casos, es probable que la AFIP requiera con posterioridad los comprobantes de las percepciones, fiscalice al agente de percepción y se demore el trámite de devolución”. explicó Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores Tributarios.

-Se puede seguir el trámite hasta su culminación, a través del servicio “Devolución de percepciones”.


-El monto de las solicitudes aprobadas será transferido para su acreditación en la cuenta bancaria informada por el contribuyente al momento de realizar la declaración de la CBU.



Te puede interesar
baja edad imputabilidad

El Gobierno avanza con el dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

La Lupa Medios
Nacional03/05/2025

El Gobierno nacional buscará avanzar el próximo martes con el dictamen del proyecto de ley que reduce de 16 a 14 años la edad mínima de imputabilidad penal. Actualmente, el Régimen Penal Juvenil establece el límite en los 16 años. Sin embargo, el Ejecutivo, impulsado por los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), había propuesto originalmente bajar ese piso a 13 años.

Lo más visto
dia-internacional-familias

Hasta el 29 de mayo: Provincia abrió la inscripción para padres adoptantes

La Lupa Medios
Provincial22/05/2025

La directora provincial del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, Adriana Bonelli, indicó que “tenemos 114 niñas, niños y adolescentes -en su mayoría mayores de 13 años- en convocatorias públicas y con decretos de adoptabilidad; y 44 recientemente ingresados a quienes también les estamos buscando familias ya inscriptas. Convocamos a quienes quieren adoptar a que se eleve la disponibilidad; no se trata solo de un bebé”.

acto_25

Con un acto central en la escuela Nº 1339, la Municipalidad conmemorará el 215º aniversario de la Revolución de Mayo

La Lupa Medios
San Lorenzo22/05/2025

La ceremonia, que presidirá el intendente Leonardo Raimundo, tendrá lugar el próximo domingo desde las 10.30 h en el establecimiento de barrio Fonavi Oeste (José Ingenieros 1850). Tras la finalización del acto, habrá un desfile de agrupaciones gauchas al Campo de la Gloria. Las actividades alusivas comenzarán a las 9 h con una misa en la Parroquia San Lorenzo Mártir.

allanamiento PDI Rosario

Rosario: PDI aprehendió a un hombre por violencia familiar

La Lupa Medios
Policiales22/05/2025

El detenido es el padre del bebé al que se le cayó un televisor en la cabeza en medio de un caso de violencia familiar. La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió este jueves a Jesús.I (41) en el marco de una investigación por un hecho de violencia familiar ocurrido el pasado viernes en la ciudad de Rosario.