
Se cumplen 31 años del atentado a la AMIA y el presidente Milei participó del homenaje a las víctimas
El mandatario encabezó el acto central en la sede de la AMIA y aseguró: “No vamos a parar hasta que haya justicia”.
El Juzgado Nacional del Trabajo N.º 3 hizo lugar al amparo presentado por ATE y dejó sin efecto, de forma provisoria, el DNU 430/25 del Gobierno nacional. La medida buscaba eliminar el feriado del 27 de junio.
Nacional26/06/2025La Justicia laboral resolvió suspender de forma provisoria los efectos del Decreto de Necesidad y Urgencia 430/2025, que intentaba eliminar el Día del Trabajador del Estado, celebrado cada 27 de junio.
La medida fue tomada por el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, tras hacer lugar a la acción de amparo interpuesta por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE).
La resolución establece “hacer lugar a la medida cautelar peticionada y suspender provisoriamente los efectos del DNU 430/25 en relación con la Asociación Trabajadores del Estado y los trabajadores representados por dicha entidad gremial, hasta tanto se dicte sentencia definitiva”.
Desde ATE celebraron la decisión judicial como un triunfo institucional. “Siempre supimos que este decreto era ilegítimo.
Hoy tenemos que valorar que la Justicia haya actuado con rapidez para salvaguardar uno de los derechos que conquistamos los estatales hace décadas”, señaló el secretario general nacional de Ate, Rodolfo Aguiar.
En el mismo sentido, Aguiar agregó que “frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan”.
El feriado del 27 de junio fue establecido por la Ley 26.876, sancionada en 2013, y conmemora la adopción del Convenio 151 y la Recomendación 159 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconocen el derecho a la negociación colectiva en el empleo público.
La decisión judicial coincidió con la realización del 68° Congreso Nacional de ATE, donde participaron dirigentes de todo el país.
El mandatario encabezó el acto central en la sede de la AMIA y aseguró: “No vamos a parar hasta que haya justicia”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El Gobierno Nacional oficializó este miércoles una nueva medida que simplifica el trámite para obtener la credencial de legítimo usuario de armas, habilitando la posibilidad de gestionarla de manera completamente digital a través de la plataforma MiRenar.
La Policía Federal Argentina detuvo a un prófugo clave vinculado a una organización narcocriminal trasnacional que operaba entre Bolivia, Rosario y Buenos Aires, en un operativo realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Senado de la Nación aprobó este jueves la nueva ley de movilidad jubilatoria, que eleva el haber mínimo a $331.000 e incrementa el bono previsional mensual a $110.000, el cual se actualizará por inflación.
El Senado de la Nación convirtió en ley la emergencia nacional en discapacidad, con 55 votos afirmativos y sin votos negativos. La medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026.
El descubrimiento ocurrió durante una excavación, y los restos pertenecerían a víctimas de la epidemia de cólera que afectó al país en 1880. Sucedió cerca de un ex centro clandestino de detención.
Según expresaron desde el Ministerio de Capital Humano, pidieron a la provincia de Tucumán que informe sobre un audio viral donde una docente acusa al presidente Javier Milei de estar financiado por "el narcotráfico y la mafia".
La reconocida boxeadora y actual convencional constituyente de Santa Fe, Alejandra “Locomotora” Oliveras, fue sometida este miércoles a una cirugía neurológica de urgencia en el Hospital José María Cullen, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) 48 horas antes.
El director del Hospital José María Cullen, Bruno Moroni, brindó una conferencia de prensa sobre el estado de salud de la exboxeadora y convencional constituyente Alejandra “Locomotora” Oliveras, quien se encuentra internada en terapia intensiva tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV). “El estado es muy crítico”, señaló el médico, al detallar que Oliveras permanece bajo asistencia mecánica respiratoria e inconsciencia inducida, y que su evolución se evalúa momento a momento.
Funciona desde hace cinco años y asiste a diferentes niños y familias de la ciudad. Actualmente, el espacio solidario necesita donaciones de alimentos, ropa de abrigo y calzado para continuar ayudando.
Un hombre de nacionalidad filipina fue detenido en las últimas horas, acusado de haber participado en el operativo narco descubierto el pasado 1 de mayo, cuando un buque arribó al puerto de San Lorenzo con casi media tonelada de droga. El detenido estaría vinculado al chef, el único tripulante del barco que permanecía detenido hasta el momento por el caso. Se sospecha que este nuevo arrestado sería su cómplice en la maniobra de narcotráfico.
Una joven identificada como Analía Danila Ovando, de 25 años y madre de un niño de 8, fue asesinada con un arma blanca este jueves en la localidad de Villa Guillermina, en el departamento General Obligado, al noreste de la provincia de Santa Fe.