El Gobierno eliminó trabas para la importación y comercialización de autopartes

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Nacional13/06/2025La Lupa MediosLa Lupa Medios
autopartes

El Ministerio de Desregulación anunció este viernes una serie de cambios que impactan directamente en la industria automotriz y en los consumidores. A través de una nueva normativa, se eliminan las restricciones que hasta ahora limitaban la importación de autopartes y elementos de seguridad vehicular, con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar el acceso a estos productos.

Desde ahora, la fabricación, importación y comercialización de autopartes será libre, sin necesidad de contar con autorizaciones previas por parte del Estado. En el caso de los fabricantes e importadores, será obligatorio completar una declaración jurada que asegure el cumplimiento de los estándares de seguridad vigentes.

En tanto, las piezas importadas para uso personal ya no requerirán ningún tipo de documentación ni permiso previo, y la responsabilidad por su instalación y funcionamiento recaerá directamente sobre el comprador.

Según señalaron desde la cartera de Desregulación, esta decisión busca "eliminar trabas innecesarias, agilizar procesos y avanzar hacia una economía más competitiva y abierta".
 

 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 06.31.13

Colgate retira una pasta dental por orden de Anmat y ofrece reemplazarla: cómo hacer el reclamo

La Lupa Medios
Actualidad29/07/2025

La empresa Colgate-Palmolive ofreció cambiar la "Crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint" a todos los clientes que la hayan adquirido, luego de que la Anmat prohibiera su uso, distribución y comercialización por reportes de efectos adversos en consumidores. La medida fue oficializada a través de la disposición 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial.