Javier Milei y Patricia Bullrich anunciaron la nueva PFA: una fuerza de élite inspirada en el FBI

La nueva Policía Federal Argentina se enfocará en delitos complejos y contará con una fuerza de élite, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI). Estará inspirada en el FBI y los agentes recibirán capacitación de Estados Unidos e Israel.

Nacional17/06/2025Lucas BigilLucas Bigil
Javier Milei y Patricia Bullrich

El presidente de la Nación, Javier Milei, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunciaron esta tarde la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y la transformación estructural de la Policía Federal Argentina (PFA). El acto se realizó este martes a la tarde en la sede la policía montada en la Ciudad de Buenos Aires.

“A partir de hoy tendremos una Policía Federal no ya focalizada en patrullar la calle, como hacen las policías locales, sino al servicio de desarticular organizaciones criminales”, afirmó el presidente Milei.

Javier Milei

Y agregó: “Vamos a aprender de los mejores y a hacer las inversiones que hagan falta. El Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”.

El mandatario remarcó que el objetivo es “trabajar en la raíz del delito para eliminarlo de fondo, con el objetivo de capturar a los que dan las órdenes y no solo a los ladronzuelos que las ejecutan”.

La ministra Bullrich señaló que “la Argentina necesita una fuerza moderna, especializada, con capacidad real para desarticular organizaciones criminales”, y destacó que “nace el Departamento Federal de Investigaciones. Será el corazón de esta nueva PFA”.

PFA DFI

La funcionaria explicó que “el objetivo es que no haya un lugar donde pueda implantarse una organización criminal. En cada lugar del país va a estar el DFI cuidando la vida, los bienes y la libertad de los argentinos”.

Según el Decreto 383/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) será la columna vertebral de la nueva estructura operativa de la Policía Federal.

PFA

Las principales funciones serán:

- Investigar delitos federales complejos como narcotráfico, terrorismo, trata de personas, corrupción, delitos financieros y crimen organizado transnacional.

- Coordinar agencias especializadas, con presencia en todo el país, enfocadas en inteligencia criminal, análisis forense, pericias y seguimiento de prófugos.

- Articular directamente con la Justicia Federal, dejando atrás el viejo esquema de comisarías urbanas.

- Modernizar sus capacidades tecnológicas, mediante inteligencia artificial, bases de datos, tecnología forense y sistemas de información criminal.

- Formar cuerpos especiales y agentes encubiertos, incorporar profesionales universitarios y sostener un programa de formación continua en investigación criminal.

Bullrich subrayó: “Es una función que enaltece y le da una capacidad de fuerza de elite a esta Policía Federal que tiene tantos años de historia”.

La ministra también detalló que esta transformación se inspira en modelos de fuerzas internacionales como el FBI de Estados Unidos, la Policía Federal de Brasil y la Policía Nacional de España.

Era momento de dejar atrás viejas estructuras y dar lugar a una verdadera fuerza federal, de investigaciones, de seguimiento del mapa criminal en todo el país”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
tragedia edificio

Tragedia laboral en San Lorenzo: el quinto operario lucha por su vida tras desplomarse un montacargas

La Lupa Medios
Policiales17/08/2025

El accidente ocurrió este domingo al mediodía en una obra en construcción de calle San Carlos al 1000. Las víctimas descendían desde el noveno piso cuando el montacargas se desplomó. El único sobreviviente, identificado como Fernando Guerra, se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, con fracturas múltiples en tibia, peroné y pelvis, además de lesiones graves en miembros superiores e inferiores. Su estado es crítico, con pronóstico reservado.

Comisario Gustavo Rapuzzi

Tragedia en obra en construcción: “Hubo un error técnico que provocó la caída del montacargas”, dijo Rapuzzi

La Lupa Medios
Policiales18/08/2025

El jefe de la Unidad Regional XVII, Gustavo Rapuzzi, brindó detalles sobre el accidente ocurrido en el edificio en construcción Italian Mill, donde cuatro operarios murieron y un quinto se encuentra en grave estado tras la caída de un montacargas desde una altura de más de 20 metros. Según relató, los trabajadores llegaron alrededor de las 9.30 desde Buenos Aires y pertenecen a la misma empresa que lleva adelante la construcción. El accidente se produjo tras la ruptura de un cable de acero del elevador. “Algún error técnico, que se está tratando de determinar, provocó el desprendimiento de un cable, el cable de acero que sube de la plataforma, y caen no menos de 20 metros hacia el suelo”, señaló el jefe policial.